REUNIÓN CLUSTER FRUTIHORTÍCOLA
La Delegación MdP de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) fue sede la reunión del cluster frutihortícola junto al Ministerio de Agroindustria de la Pcia de Bs As, la UCAR dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y representantes del Ministerio de Producción.
Durante la reunión se destacó el estrecho vínculo y trabajo conjunto entre APYME, el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y la Asociación Fruti Hortícola de Productores y Afines del Partido de Gral Pueyrredon, todos integrantes del cluster.
Asimismo se puso en valor las propuestas y desafíos del cordón fruti hortícola local y se ponderó el aporte en la materia desarrollado por el Plan Estratégico MDP 2013-2030, destacando la necesidad de contemplar un polo de logística.
El objetivo del encuentro fue el lanzamiento del observatorio de la cadena agroalimentaria, a cargo de la Secretaría de Comercio, coordinándose acciones para el relevamiento de precios de 16 productos testigo, estando prevista la firma de un convenio de colaboración para instrumentar el aporte de las diferentes actores intervinientes.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Carlos Filippini, Walter Quenan y Guillermina Aumedes bajo la conducción de Rosana Tortosa y la operación técnica de Marcos Buenaventura.
Habiendo cumplido la Institución 30 años el pasado 15 de mayo, en este programa compartimos ese hecho junto con el comunicado que fue publicado por la Comisión Directiva Nacional.
Pero además estuvo presente Carlos Buceta quien hizo un repaso de las actividades que se han desarrollado y las que se están desarrollando en capacitación desde la delegación local.
Tampoco faltó un repaso de las noticias del sector, tanto nacionales como provinciales y locales.
Mar del Plata, 20 de mayo de 2017
NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
Empresarios pyme van por la emergencia
La Mesa Productiva Nacional irá a la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires a reclamar que se declare la emergencia del sector donde se concentra el mayor número de empresas en riesgo de bajar la persiana.
El precio de góndola cada vez más lejos
La diferencia entre el precio de origen y el ofrecido en góndolas de los productos agropecuarios aumentó un 5,56 % en abril, que además evidenció una nueva caída de la participación del productor en la cadena de comercialización.
El 10 % más rico de la Argentina se queda con el 31,5 % del ingreso nacional.
http://fortunaweb.com.ar/2017-05-16-189407-el-10-mas-rico-de-la-poblacion-se-quedo-con-el-315-del-ingreso-nacional/
REDOBLAR ACCIONES Y PROPUESTAS EN DEFENSA DE LAS PYMES Y LA PRODUCCIÓN NACIONAL
30° Aniversario de APYME
El 15 de mayo de 1987 se fundó la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME).
Desde sus inicios la entidad desarrolló una propuesta económica y social que impulsa el fomento del mercado interno, la industria nacional, el desarrollo del empresariado Pyme, las exportaciones con valor agregado, la defensa de la soberanía y la integración regional. Bajo estas consignas, a lo largo de los años APYME ha venido desplegando acciones y propuestas con un perfil propio entre las entidades empresarias, estrechamente ligado con el cooperativismo, los trabajadores, la economía social y demás sectores populares.
En los años 90, APYME bregó contra el neoliberalismo menemista. Combatió la convertibilidad y la flexibilización laboral y señaló la perversidad de esas políticas devastadoras para el trabajo y la industria nacional.
APYME INICIÓ NUEVO CURSO DE CAPACITACIÓN DE EMPLEO INDEPENDIENTE
La delegación MdP de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) inició en su sede un nuevo curso de gestión empresarial en el marco del convenio con el Ministerio de Trabajo de Nación. El mismo se encuadra en el programa de empleo independiente y tiene por finalidad dotar de herramientas de gestión que permita a los trabajadores desocupados desarrollar un emprendimiento productivo con el acompañamiento y tutoría de Apyme.
COMPROMISO CON EMPRENDEDORES DE LA ECONOMÍA SOCIAL
En la sede local de Apyme el presidente de la delegación Gustavo Casciotti y el responsable del área de capacitaciones, Carlos Buceta, se reunieron con un grupo de emprendedores de la economía social participantes de la feria de San Martín e H Yrigoyen.
El objetivo del encuentro fue poner en valor las necesidades de capacitación en un contexto económico de clara adversidad para los trabajadores, las micropymes y la economía social y orientarlos en el acceso a instancias de formación y programas disponibles en el ámbito del Ministerio de Trabajo.
Página 199 de 295