"OTRO AIRE PARA NOSOTROS ES VIENTO EN CONTRA"
Recesión: las PyMeS replican a Frigerio
El titular de la APyME, Eduardo Fernández, dijo que en los comercios y pequeñas empresas se ve “la desesperanza del cierre”, mientras las políticas del Estado “no están ayudando”. Advirtió asimismo que el ingreso de productos importados “deteriora la producción nacional”, y eso no solo “destruye el empleo sino que paraliza la economía”.
CONSTRUCCIÓN: LA PEOR CAÍDA DEL EMPLEO EN UNA DÉCADA
Lo afirma el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción. En junio pasado se registraron 365.908 puestos de trabajo formales, con una disminución mensual del 0,5%: 1.862 puestos menos que en mayo.
El empleo en la construcción cayó 14,4% en junio último respecto de igual mes del 2015, el peor nivel en una década, y mantiene así la “tendencia de profundización del ritmo de caída” de puestos de trabajo en el sector, se informó ayer.
"HOY NO ABRIMOS PORQUE NO VENDEMOS UNA MIERDA"
Recitaba el cartel en un comercio marplatense
Una comerciante de Mar del Plata se cansó de que pasaran días sin vender y decidió cerrar su local pero antes dejó un sugerente mensaje.
Así están las cosas, con 2 millones de nuevos desocupados y más de 35 mil pymes y comercios cerrados, el descontento y la desazón, son los sentimientos más frecuentes en los empresarios y comerciantes que ven el esfuerzo de toda su vida derrumbarse por las políticas económicas macristas.
LAS PYMES SERÁN PARTE DE LA MARCHA FEDERAL
Del 31 de agosto al 2 de septiembre
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) participará activamente de la Marcha Federal que protagonizarán organizaciones sociales, gremiales y políticas entre mañana miércoles 31 de agosto y el viernes 2 de septiembre.
La entidad convoca a los actos que se realizarán en distintos puntos del país bajo la consigna central de terminar con el tarifazo, los despidos y el ajuste, para confluir el viernes en la Plaza de Mayo.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol.
Estuvieron presentes en esta edición el presidente Carlos Filippini, el secretario Gustavo Casciotti y la tesorera Ma. Guillermina Aumedes, contando también en esta oportunidad con la habitual colaboración de Rosana Tortosa.
A los temas de la semana (Indice de desocupación, tarifazos, presentación de pedido de impugnación de la audiencia pública) se le sumó la visita de Alejandra Ocampo y Liliana López, emprendedoras del IMFC con quienes dialogamos sobre el desarrollo del emprendedurismo, los desafíos del emprendedor, los espacios feriales y la importancia de la capacitación.
Mar del Plata, 27 de agosto de 2016
A los temas de la semana (A los temas de la semana se le sumó la visita de Alejandra Ocampo y Liliana López, emprendedoras del IMFC con quienes dialogamos sobre el desarrollo del emprendedurismo local.) se le sumó la visita de Alejandra Ocampo y Liliana López, emprendedoras del IMFC con quienes dialogamos sobre el desarrollo del emprendedurismo los desafíos del emprendedor, espacios feriales y la importancia de la capacitación.
EL JULIO LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL CAYÓ 6,4%
El Índice de Producción Industrial (IPI) publicado por el Centro de Estudios Económicos de “Orlando J. Ferreres & Asociados” destaca que la Producción Industrial cayó 6,4% acumulando un retroceso de 2,0% anual
El informe de OJF & Asociados explica este resultado por la brusca caída reportada en el sector de alimentos (11,9%), Maquinaria y Equipo (6,2%) y Metales Básicas con una merma del 14,7% interanual influenciada por el descenso en la producción de hierro, acero y laminados calientes.
http://infoeconomico.com - 240816
Página 222 de 295