"LAS PYMES NECESITAN PLANES SEGMENTADOS"
En el programa de la cadena informativa C5N conducido por Roberto Navarro, Julia Mengolini y Pablo Duggan, se entrevistó al dirigente de APYME Julio Jardel, quien en su carácter de contador y especialista en temas tributarios y empresariales fue consultado sobre la problemática de los planes de pago de AFIP en el marco de las denuncias contra el grupo Indalo.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol.
Estuvieron presentes en esta edición el presidente de APYME Carlos Filippini, el secretario Gustavo Casciotti, Walter Quenan integrante de la Comisión Directiva, la inestimable compañía de Sebastián Mangini y el acompañamiento de Carlos Bucetta.
Se fueron tratando distintos temas locales tales como el lanzamiento del Foro de la Economía Social y Popular en el marco del Plan Estratégico de Mar del Plata, la inminente apertura de Cooperativa Obrera en Batán, reafirmación de la postura frente a los riesgos del levantamiento de la Ley Cerrojo y consideraciones del tesorero nacional de Apyme Emilio Katz sobre los impactos de la liberación de las importaciones en el sector textil. Además el problema estructural de la falta de provisión de gas y la falta de respuesta acorde del Estado, el aumento de tasas municipales y algunas reflexiones sobre "idas y venidas" en la Secretaría de Producción.
Mar del Plata, 12 de marzo de 2016
"SI ANALIZAMOS LA "HERENCIA" RECIBIDA NO PODEMOS DECIR QUE HAYA SIDO MALA"
Emilio Katz, tesorero de APYME y empresario textil, también participó del programa y relató la situación del rubro: “creo que si analizamos la ‘herencia recibida’ no podemos decir que haya sido mala. En este momento, cuando Macri dice que pasaremos de ser el ‘granero del mundo’ a ser ‘el supermercado del mundo’ y vemos mientras tanto que desde diciembre hasta hoy hay 107 000 nuevos desempleados y empiezan las suspensiones de personal, y los precios de los productos están desmadrados, me da la sensación de que puede pasar algo similar a lo ocurrido en los 90”.
AVANCE DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN BATÁN
La inminente apertura de una nueva boca de expendio de la Cooperativa Obrera en la ciudad de Batán reafirma el compromiso de la entidad solidaria por acercar sus beneficios a más ciudadanos, procurando un equilibrio entre la calidad de los productos y la economía de precios.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol.
Estuvieron presentes en esta edición el presidente de APYME Carlos Filippini, el secretario Gustavo Casciotti, la tesorera Ma. Guillermina Aumedes, Walter Quenan integrante de la Comisión Directiva y la inestimable compañía de Sebastián Mangini.
La importancia que tiene el tema del pago a los fondos buitres, hizo que fuera el tema de la apertura.
Desde lo local, la posible radicación de nuevas grandes superficies comerciales y su impacto en las Pymes, así como la opinión de la Institución sobre estos y otros temas dieron marco a este programa.
Mar del Plata, 05 de marzo de 2016
NUEVAS GRANDES SUPERFICIES: UN LLAMADO DE ATENCIÓN
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, delegación Mar del Plata, conforme su permanente defensa de los intereses de las pymes, la producción nacional y el mercado interno, expresa su preocupación ante la posible apertura de una boca de Easy, del grupo CENCOSUD, en nuestra ciudad.
Página 235 de 295