DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 533
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local expresamos nuestra reiterada preocupación por la falta de aplicación de ordenanzas vigentes y su impacto en materia de convicencia y siniestralidad en el tránsito.
También celebramos el inminente inicio de las perforaciones para avanzar en la exploración de hidrocarburos costa afuera.
Analizamos las propuestas de interoperabilidad en materia de transporte de pasajeros y evaluamos los diversos impactos del tarifazo eléctrico en el consumo, la industria y la inflación.
Contamos con la presencia del Dr. en Física Roberto Nayar quien efectuó un repaso histórico del posicionamiento del Ejecutivo municipal en materia de actividad off shore, destacando aspectos contradictorios que ponen el foco en el cinismo de las posturas conforme la ocasión.
El Lic. Rubén Buceta estuvo presente para desarrollar la importancia económica y estratégica de la actividad pesquera y naval, destacando las amenazas y ataques a los que vienen siendo sometidas.
Por último la incorporacion de productos importados al programa Cuota Simple, fue un disparador para evaluar la lesión sobre la industria nacional y la falacia de su efecto anti inflacionario.
Mar del Plata, 02 de marzo de 2024.
EN LUGAR DE BAJAR PRECIOS, SE TERMINA DE DESTRUIR LA INDUSTRIA LOCAL
Incorporación de artículos importados de la canasta escolar en el programa “cuota simple”
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) expresa su rechazo a la reciente Resolución 75/2024 de la Secretaría de Comercio, que favorece la incorporación de librería y calzados escolares importados a los rubros incluidos en el programa Cuota Simple, por un lapso de 30 días, con el fin de abaratar la canasta escolar.
La entidad advierte que este método nunca funcionó. El problema son los costos locales y no el margen de las empresas fabricantes, atenazadas entre aumentos de insumos y servicios y caída en la demanda a causa de la pérdida de poder adquisitivo de la población en el marco del brutal ajuste que implementa el Gobierno.
Ahora, en el periodo del año de mayor demanda, se opta por favorecer la importación de productos terminados y financiar las ventas de grandes marcas en lugar de promover la industria local y sostener el empleo, cuestiones que evidentemente no son prioridades del Gobierno y del modelo económico en marcha.
La entidad considera perjudiciales estas políticas y llama a poner el foco en el vigente DNU desregulador, que dio de baja las leyes de protección del consumo, de la competencia, de góndolas y de compre Pyme. Un verdadero certificado de defunción para las Pymes, el empleo y el desarrollo nacional.
La única salida es la defensa de la industria local, las Pymes y el trabajo argentino, la otra historia ya la vivimos y termina con el cierre de decenas de miles de unidades productivas.
Buenos Aires, 27 de febrero de 2024.
Julián Moreno – Presidente
Juan José Sisca - Secretario
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 532
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local abordamos la problemática presentada con la línea interurbana de pasajeros en materia de frecuencias y formas de pago y expresamos nuestros reparos ante las modificaciones propuestas en materia de estacionamiento medido.
Presentamos impresiones de nuestro paso por la provincia de San Juan, destacando la labor del CONICET y de las universidades públicas en el área astronómica, el impacto turístico de sus parques nacionales y alertamos sobre el efecto de las denominadas avionetas rompe nubes en materia de precipitaciones.
Pablo Herrera desarrolló el proceso de licuación de salarios y jubilaciones generado tras el “innegociable” ajuste fiscal y Ernesto Giacomini ponderó el rol superador del cooperativismo como forma democrática y eficiente de producir.
Federico Bacalini destacó la situación de alerta que atraviesa el ámbito universitario a partir de la prórroga de su presupuesto y destacó las acciones desarrolladas para expresar públicamente el recorte y ajuste experimentado que limita el normal funcionamiento de su tarea.
El Dr. en Física Roberto Nayar efectuó un repaso histórico de los efectos de las políticas primarizadoras, anti industriales y de financiarizacion de la economía impuestas por las gestiones neoliberales en nuestro país y su impacto en la clase media, tildando de "primatizada" a la sociedad argentina actual.
Por último y en el marco del parate de la obra pública, analizamos la situación de las empresas de demolición y excavación.
Mar del Plata, 24 de febrero de 2024.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 531
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
Realizamos un repaso por distintos aspectos de la actualidad del transporte público de pasajeros en Mar del Plata y Batán como aporte a lo que se está discutiendo hoy sobre el tema. Solo algunos puntos que pueden dar mejor base para una discusión social.
El Doctor Roberto Nayar nos entrega un nuevo análisis del impacto de las redes sociales sobre el colectivo de las personas, articulando sobre una charla que mantuvo con dos colegas, uno argentino y otro español, radicados en España. Cierra con una inevitable conclusión...
El tema docente, frente al inminente inicio de las clases, nos lleva a que Federico Bacalini realice un repaso de lo que el sistema educativo nacional ha pasado en los últimos 40 años y las consecuencias que dejó.
No podía dejar de estar la mirada local. En esta oportunidad ofreciendo una repaso sobre temas que exceden la postal de la ciudad pero que afectan la vida diaria de nuestros vecinos.
La economía siempre da para tener que opinar. Dejamos un análisis de lo que hoy sucede en nuestro país desde nuestra óptica.
El aporte de Natalia Stoppani, Licenciada y Profesora en Ciencias Políticas de la UBA y que además coordina el Departamento de Educación del Centro Cultural de la Cooperación, nos habla de comprometer la calidad del futuro si no contamos con una ciencia que nos acompañe.
Pablo Herrera, columnista del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos aporta su visión de lo que significa el 20,6% de inflación registrado en el mes de enero, y se pregunta: un éxito?
Como cierre, como demostración de que esto que vive el país es una historia repetida, recurrimos a la mirada de un grande que ya lo expresaba con mucha claridad desde el humor hace muchos años.
Mar del Plata, 17 de febrero de 2024.
APYME RECHAZA LAS MANIOBRAS PARA PRIVATIZAR EL BANCO NACIÓN
Ante denuncias de representantes gremiales de La Bancaria sobre gestiones no oficiales del Gobierno para convertir en Sociedad Anónima a la entidad crediticia, como paso previo a su privatización, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) se suma al rechazo de estas maniobras, que se producen a sólo dos días de la caída de la Ley Ómnibus en la Legislatura.
APYME advierte, de acuerdo con la denuncia realizada, que la pretensión de convertir en SA las empresas del Estado se ampara en la vigencia del inconstitucional DNU 70/2023, que dinamita la economía real en nuestro país.
La entidad llama a todas las representaciones de la producción, el trabajo y la sociedad civil a exigir el tratamiento en el Congreso de ese plexo normativo y a continuar defendiendo la democracia, la sobernía, la producción y el trabajo nacional.
Buenos Aires, 9 de febrero de 2024.
Julián Moreno - Presidente
Juan José Sisca - Secretario
Página 25 de 294