La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti y Walter Quenan, bajo la conducción de Rosana Tortosa y la operación técnica de Marcos Buenaventura y el manejo de medios de Azul Paci.
Un repaso a las noticias nacionales, provinciales y municipales que hacen a la actividad de las pymes locales, vista desde la perspectiva local, que siempre da material para compartir: El persianazo pyme y el documento conjunto con la CTA en defensa del trabajo y la producción nacional. La carta que Apyme dirigió al Presidente: necesidad de un proyecto económico, productivo y social que incluya a trabajadores y pymes. El próximo aumento de tarifas, la rentabilidad pyme en picada y el desplome de la actividad industrial. Las cifras de la pobreza e indigencia de la ciudad y la ausencia de políticas públicas para abordarla. La buena noticia de la mano del CONICET, que pese a los embates sigue generando aportes a la sociedad.
Mar del Plata, 29 de septiembre de 2018
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti y Carlos Filippini, bajo la conducción de Rosana Tortosa y la operación técnica de Marcos Buenaventura y el manejo de medios de Azul Paci.
Un repaso a las noticias nacionales, provinciales y municipales que hacen a la actividad de las pymes locales, vista desde la perspectiva local, que siempre da material para compartir: Plenario nacional de la Entidad, aprobación de la Memoria y Balance y elección de autoridades por un nuevo mandato. Rechazo al presupuesto nacional 2019: caída de consumo, baja de la inversión. Combo fatal para las pymes. Indices de desempleo, el avance de la precariedad y el abandono de la búsqueda. Cuántos $ necesita una familia de clase media marplatense por mes? Inminente aumento de la tarifa eléctrica en la Provincia. Los precios de los medicamentos, el rol de los laboratorios públicos y vulnerabilidad de la 3° edad frente a los aumentos.
Las buenas noticias de la mano del CONICET, el INTI y la universidad pública: generación de desarrollo científico y técnico pese al desguace, desfinanciamiento y despidos.
Mar del Plata, 22 de septiembre de 2018
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Carlos Filippini, Guillermina Aumendes y Walter Quenan, bajo la conducción de Rosana Tortosa y la operación técnica de Marcos Buenaventura y el manejo de medios de Azul Paci.
Nos acompañó en esta ocasión Daniel Barragán, titular de la cooperativa textil 27 de Octubre quien compartió con nosotros la situación de las mismas en particular y del sector en general.
Un repaso a las noticias nacionales, provinciales y municipales que hacen a la actividad de las pymes locales, vista desde la perspectiva local, que siempre da material para compartir.
Mar del Plata, 15 de septiembre de 2018
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Carlos Filippini y Guillermina Aumendes, bajo la conducción de Rosana Tortosa y la operación técnica de Marcos Buenaventura y el manejo de medios de Azul Paci.
Un repaso a las noticias nacionales, provinciales y municipales que hacen a la actividad de las pymes locales, vista desde la perspectiva local, que siempre da material para compartir: posicionamiento ante el discurso presidencial y del ministro de economía: ausencia de perspectiva sobre la industria, las pymes y el empleo; el avance del "pan social", nueva metodología propuesta para el cobro de la tarifa de gas y el desplome de la actividad inmobiliaria; propuesta para el aprovechamiento de residuos fruti hortícolas, los nuevos precios cuidados y productos pymes en góndolas de la provincia; las nuevas retenciones pesificadas, su impacto en la industria y las diferentes realidades de la ruralidad.
Mar del Plata, 08 de septiembre de 2018
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Carlos Filippini, Guillermina Aumendes y Eduardo Bruzetta, bajo la conducción de Rosana Tortosa y la operación técnica de Marcos Buenaventura y el manejo de medios de Azul Paci.
Un repaso a las noticias nacionales, provinciales y municipales que hacen a la actividad de las pymes locales, vista desde la perspectiva local, que siempre da material para compartir: consideraciones sobre el anuncio presidencial, el impacto de la variación del dólar en la economía real y la incertidumbre de las pymes; nuevo aumento de combustibles y de prepagas; cierre de reconocida concesionaria local de automotores y nueva aerolínea operativa en la ciudad; más de 100.000 puestos de trabajo menos en el acumulado del 1° semestre del año, la caída en dólares del salario y la devaluación como herramienta de ajuste.
Mar del Plata, 01 de septiembre de 2018
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti y Eduardo Bruzetta, bajo la conducción de Rosana Tortosa y la operación técnica de Marcos Buenaventuray el manejo de medios de Azul Paci.
Un repaso a las noticias nacionales, provinciales y municipales que hacen a la actividad de las pymes locales, vista desde la perspectiva local, que siempre da material para compartir: aumento del boleto y su impacto en los alicaídos bolsillos de los usuarios; la situación de la industria maderera y del mueble: impacto de importaciones sustitutivas y caída de ventas; el desplome de la venta local de autos, el ajuste de los alquileres, el crecimiento de cheques rechazados y la disparada de la mora de préstamos personales y tarjetas; además, consideraciones sobre la inflación, evolución económica, tasa de interés y la consecuencias de la falta de regulación del comercio exterior y del mercado financiero. La buena noticia de la mano de una empresa recuperada local.
Mar del Plata, 25 de agosto de 2018