“LAS PYMES APORTAMOS A UN PROYECTO NACIONAL INCLUSIVO”
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) realizó el día de miércoles 21 de agosto de 2013, su plenario nacional. En el marco de esta actividad se designaron autoridades de la organización con la presencia de delegados de todo el país e invitados especiales.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 16:00 su programa de radio en FM del SOL.El presidente Carlos Filippini fue la voz de APYME que participó en esta edición.
En esta oportunidad el entrevistado fue el joven ingeniero Rodolfo Filippini, responsable técnico de la empresa Hidroliift sa, socia de nuestra entidad.
Mar del Plata, 17 de agosto de 2013
ENTIDAD CELEBRA AUMENTO DE CREDITOS PARA PEQUEÑAS EMPRESAS
Dirigentes de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) manifestaron su apoyo a las medidas de estímulo desarrolladas por el Gobierno Nacional luego de un encuentro que tuvieron con la ministra de Industria, Débora Giorgi, donde se anunciaron nuevas condiciones de financiamiento destinados a la producción.
"APYME reitera su apoyo a estas medidas y llama a afianzar la institucionalidad y las políticas activas del Estado para avanzar en materias pendientes en relación con la democratización del crédito y una mayor progresividad tributaria", indicaron en un comunicado.
PROPONEN EL CIERRE DE COMERCIOS LOS DÍAS DOMINGO
Repercuciones en la prensa
La iniciativa que prevé el cierre de los comercios los días domingo es impulsada en distintos puntos del país y en la Provincia existe un proyecto legislativo. En Mar del Plata, el titular de la delegación local de Apyme (Asamblea de Pequeñas y Medianas Empresas), Carlos Filippini, le dijo a BA noticias que es “una bandera histórica, por la dignidad de los trabajadores” y que “es una medida justa y necesaria”.
POR UN PAIS JUSTO, DEMOCRÁTICO Y SOBERANO
16 de agosto, Día del Empresario Nacional
El de 16 de agosto de 1953 se conformó la Confederación General Económica (CGE), presidida por José Ber Gelbard, que logró agrupar a una parte significativa de los empresarios nacionales de la ciudad y del campo en pos de proyecto nacional independiente del poder económico y las multinacionales.
Al postular una vez más el 16 de agosto como Día del Empresario Nacional la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) señala la vigencia y la necesaria continuidad del ideario de defensa de la industria y el trabajo locales, el desarrollo de las Pymes, el fortalecimiento del mercado interno y la justicia social.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 16:00 su programa de radio en FM del SOL. En esta oportunidad se analizaron los siguientes temas: La creación de equipos inteligentes de la empresa canadiense Blackberry en Tierra del Fuego, el lanzamiento y funcionamiento de la Supercard y las facilidades y el aumento en el depósito del plazo fijo en los bancos. El vicepresidente, Gustavo Casciotti fue la voz de APYME en esta oportunidad
El entrevistado fue Carlos Buceta, responsable de las tutorías que desarrolla APYME junto al Ministerio de Trabajo y titular de futuros cursos para formación de emprendedores.
Mar del Plata, 10 de agosto de 2013