PENSAR LA CIUDAD POST PANDEMIA
En el marco de la complejidad estructural del Partido de Gral Pueyrredon, agudizada por los efectos sociales, sanitarios y económicos de la pandemia, la Delegación Mar del Plata de APYME considera por demás oportuno y valioso compartir el presente documento elaborado por Pensamiento Sur (*), cuyo editor responsable es el CPN Daniel Pérez.
VER ARCHIVO ADJUNTO
(*)Pensamiento Sur es un espacio no partidario, ni confesional, conformado por personas de la cultura, la educación, el periodismo, las ciencias, las artes y la literatura, entre otras disciplinas, radicadas en el partido de Gral. Pueyrredon. Pcia. Bs. As.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS 357
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
Hoy hablamos sobre la coparticipación municipal y posibles alternativas a su corrección, el impacto del desempleo en Mar del Plata y Batán y la situación actual en la zona por impacto del Covid 19, el financiamiento del Tesoro en pesos, el financiamiento de las Pymes contra fondeo del BID, de la inflacion de agosto, sobre el consumo y la insercion en la balanza comercial y dólar 2021, el estado de las industrias pyme, sobre el plan de comercialización de electrodomésticos y las alternativas de ahorro actuales por iniciativas del gobierno nacional.
Mar del Plata, 26 de septiembre de 2020.
MEDIDAS POSITIVAS PARA LA INDUSTRIA NACIONAL Y EL MERCADO INTERNO
Anuncio de créditos para compra de electrodomésticos y para la inversión productiva
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) considera muy positivo el anuncio de nuevas líneas de crédito del Banco Nación, una para impulsar la demanda en el rubro electrodomésticos y otra para el fomento de la inversión productiva, realizadas por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Según explicó el ministro, la línea para adquirir electrodomésticos es de hasta $100.000 con una tasa fija del 15%, un plazo de 36 cuotas y seis meses de gracia, con acento en mejorar la eficiencia energética de los artefactos que se utilizan en los hogares argentinos.
APYME destaca que todos los productos que podrán adquirirse con esta línea de crédito tienen un nivel de integración nacional superior al 55% y llegan a ser en un 97 % nacionales, como el caso de los termotanques a gas.
La línea para inversión tendrá un monto total de 10.000 millones de pesos. Otorgará créditos de hasta $ 250 millones para grandes empresas con tasa del 24% y de $ 50 millones con tasa del 22% para Pymes.
APYME valora estas medidas en un contexto que sigue siendo de emergencia sanitaria, económica y social a raíz de la pandemia del Covid 19, cuyos efectos se sumaron a la a la devastación productiva y social tras cuatro años de un modelo de endeudamiento y fuga de capitales que dejo al país sin reservas y sobreendeudado en dólares.
Ante las lamentables actitudes de sectores corporativos que en la actual situación pretenden continuar especulando con las divisas y pugnan para no resignar privilegios - a costa del poder adquisitivo de la población- APYME coincide con las palabras del Presidente, quien señaló que el camino para salir de la crisis es redoblar la apuesta por el trabajo y la producción nacional.
Este objetivo requiere apoyar y profundizar el papel de un Estado activo que impulse el ahorro local, el fortalecimiento de la demanda interna, la democratización económica, las inversiones genuinas y las exportaciones con mayor generación de valor agregado.
Buenos Aires, 23 de septiembre de 2020.
Eduardo Fernández - Presidente
Julián Moreno - Vicepresidente
Juan José Sisca – Secretario
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS 356
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
Hoy, contando nuevamente con la compañía del Contador Daniel Pérez, hablamos sobre coparticipación, escuchamos una entrevista a Gustavo Rovelli con motivo de su exposición por Zoom sobre el tema "Un País Industrial e Independiente" organizada por Apyme, seguimos comentando aspectos de la moratoria municipal, también comentamos sobre el alcance de los subsidios para las cooperativas en el mes de octubre. Otros temas han sido el Presupuesto 2021, la línea crediticia para la compra de motos, el alcance de los Precios Cuidados en la construcción, y cerramos con una reseña de Mario Cafiero con motivo de su fallecimiento.
Mar del Plata, 19 de septiembre de 2020.
ACUERDOS BASICOS IMPRESCINDIBLES PARA MEJORAR LA GESTION DE LOS MUNICIPIOS
En el marco de nuestro permanente compromiso con la construcción de una comunidad más justa, inclusiva y cercana a las necesidades de su gente, compartimos nota de opinión del Contador Daniel Pérez, ex Secretario de Hacienda del Municipio de Gral Pueyrredon, sobre la necesidad de aggiornar la normativa que regula el funcionamiento administrativo y contable de los municipios.
Leer completo en adjunto