NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
Avanzan los trabajos en las playas públicas del Museo, Constitución y Mogotes. Tendrá una capacidad para 2.800 turistas.
Presupuesto municipal indexado
Plantea un incremento global del 27,5% con respecto a los ingresos y los gastos calculados para el año en curso. El Ejecutivo aún no informó cuál es el aumento de tasas propuesto.
Palacio Municipal sin restauración y con juicio
El Colegio de Arquitectos local y los ganadores del concurso ya iniciaron acciones para concretar el proyecto y cobrar lo adeudado.
Desalojaron Desarrollo Productivo tomado desde hace 15 días por cooperativistas que reclaman trabajo.
El gobierno dejó de lado en los billetes a los próceres que forjaron la patria para pasar a una lógica ambientalista.
Eliminarían de la primera escala de impuestos internos a autos de alta gama.
Ocho de cada diez pymes con problemas de financiamiento
Más del 80 % de las pymes industriales tienen restringido el acceso al financiamiento, por las altas tasas de interés o por las condiciones que imponen las entidades financieras para otorgar créditos.
Importación de prendas en ascenso
La importación de indumentaria registró un alza del 25,3 % en septiembre en relación a igual mes del año pasado. Así lo informó ayer la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI). Desde la entidad indicaron además que la producción local marcó un retroceso del 6 %.
La reconversión frente al tarifazo
En Argentina se podrá generar energía renovable en cass y vender lo que sobre a la red nacional
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Carlos Filippini y Guillermina Aumedes bajo la conducción de Rosana Tortosa, la operación técnica de Marcos Buenaventura y el manejo de medios de Azul Paci.
Un repaso semanal de la actualidad de las pymes, vista desde la perspectiva local: Apyme en la movilización del 29 de noviembre contra el ajuste; generación distribuida frente a los tarifazos?; aumento de importaciones textiles y nuevo billete de $ 1.000. El Palacio Municipal sin restauración y con juicio en puerta, presupuesto local indexado y playas para todas y todos.
Mar del Plata, 02 de diciembre de 2017
PYMES, CONTRA EL AJUSTE Y LA DESINDUSTRIALIZACIÓN
Masivo acto en el Congreso de la Nación
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) participó de la masiva marcha del día de hoy al Congreso de la Nación junto con organizaciones sindicales, Pymes, cooperativas, sociales y políticas contra los proyectos de reformas que impulsa el Gobierno.
El presidente de la entidad, Eduardo Fernández, afirmó que “las reformas que se debaten significan mayores desregulaciones y beneficios para las grandes empresas locales y extranjeras en perjuicio de los sectores más vulnerables, los trabajadores y las Pymes, que dependen del mercado interno”.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Carlos Filippini y Guillermina Aumedes bajo la conducción de Rosana Tortosa y la operación técnica de Marcos Buenaventura.
Un repaso semanal de la actualidad de las pymes, vista desde la perspectiva local.
Mar del Plata, 25 de noviembre de 2017
LAS PYMES ADVIERTEN: "SI SE APRUEBA LA REFORMA LABORAL, NOS VA A IR MAL"
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) volvió a manifestar su descontento con el modelo económico del gobierno nacional y remarcó que, si se llega a aprobar la reforma laboral y previsional, a las pymes les "va a ir mal".
Hay cuatro o cinco sectores que ganan mucho y el resto estamos perdiendo.
NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
“Bajo la máscara de un proyecto para beneficiar a las pymes, se trafican modificaciones que no van a tener otro resultado que la desregulación de los mercados financieros en Argentina”.
La propuesta de ley, que ya había sufrido modificaciones en su tratamiento en comisión, eleva el porcentaje de preferencia por productos fabricados en el país en el caso de las pymes de 7 al 15 %. También se incorporó un “piso de reserva” de mercado del 20 % para bienes nacionales.
Impacto de los aumentos de combustible
El mayor insumo que tiene un taxi, que es el GNC, aumenta de vuelta un 17%”, dijo Vicente en declaraciones a LU6 Radio Atlántica. “Y ya nos avisaron que la nafta va aumentar un 6%”, agregó.
Aumento del boleto de colectivo
Presentan pedido para que el boleto de colectivo aumente a $ 10,99
Sólo hace falta plantarse del lado del trabajador que gana 10.000 y recibe una tarifa confiscatoria de 5.000 pesos por un consumo normal para una ciudad fría como la nuestra”
Los comerciantes registraron un aumento en las ventas del 4,5 por ciento en relación a la misma fecha del año anterior. El día de mayor movimiento fue el domingo.
6 de cada 10 trabajadores no llega a fin de mes
Un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) revela la tremenda crisis que enfrentan los trabajadores al no llegar a la canasta básica. Eso también muestra la importante situación de la precariedad laboral.
Empresas energéticas lideran mercado de ganancias
Estiman que el aumento del gas superará el 50 % desde diciembre
Ataque a las cooperativas y mutuales en proyecto de reforma tributaria
“No pueden gravar ganancias de empresas que no las tienen”
Los comercios siguen cerrando y cada día hay más trabajadores desempleados. Ahora le tocó el turno a Atalaya que puso punto final y bajó la persiana.
La inflación de octubre fue del 1,5 % y el acumulado ya alcanza el 19,4.
Página 186 de 295