DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 466
Compartimos algunos temas locales, tales como el uso del espacio público por algunas actividades dejando otras de lado, la obra pública local con aportes de la Nación para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, el planteo de las plataformas tales como Uber y otras en la realidad del transporte local.
Comentamos temas de interés general: nos preguntamos si Uruguay está sustituyendo importaciones y si por estos pagos hay precios justos para todos, el actual tratamiento de la Ley de envases en la provincia de Buenos Aires, y analizamos el índice de desarrollo humano donde vemos que no somos los peores de todos.
Pusimos la mirada sobre la posible llegada del "dólar helada", el índice de los salarios correspondientes al mes de setiembre y la inflación del mes de octubre.
Nuestro columnista Ariel Vercelli nos interpela sobre la violación masiva y sistemática que se hace del derecho humano a la privacidad, y se pregunta si condenan estas prácticas en los EE.UU., por qué no se las condena en Argentina??
También tenemos una entrevista a Sandra Cipolla, presidenta de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval.
Y también en este programa les ofrecemos un nuevo capítulo de las condiciones que se requieren para formar una Cooperativa de Trabajo.
Ayer se realizó en la sala del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, organizada por Apyme y la CGT Regional Mar del Plata una charla denominada Soberanía: vías navagables y complejo marítimo y fluvial como llave geopolítica de desarrollo con inclusión. Hoy les ofrecemos una reflexión extractada de la misma como aporte al programa.
Mar del Plata, 19 de noviembre de 2022.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 465
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
En esta ocasión comentamos los aumentos que mellan consumo, la distribución de la renta nacional, quien se queda con el beneficio del crecimiento y la necesidad de tener precios más justos y menos cuidados.
Analizamos las novedades respecto al Monotributo en lo que hace a las presentaciones digitales.
Les ofrecemos un nuevo capítulo de las condiciones que se requieren para formar una Cooperativa de Trabajo.
Ante la necersidad de contar con buena logística, aprovechamos para compartir lo que el estado está haciendo para recuperar el sistema ferroviario nacional.
Dentro de los temas locales, la situación derivada de la forma como se manejó la media maratón desarrollada en nuestra ciudad nos llevó a presentar el tema que desembocó en una "denuncia deportiva".
Nuestros columnistas nos ofrecen varios temas: Ernesto Giacomini reflexiona sobre el Lawfare democracia y el espejo de Brasil; Pablo Herrera nos ilustra sobre la inflación, considerándola la madre de las batallas y Ariel Vercelli nos habla sobre sobre inteligencia artificial y un evento que se hizo en la Cámara de Diputados de la Nación, considerando que este tema es clave para el desarrollo nacional, articulando con empresas nacionales y el estado.
Mar del Plata, 12 de noviembre de 2022.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 464
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Compartimos de las noticias locales un ejemplo de accidente en vía pública y el tratamiento poco justo dado por las autoridades.
Mostramos un insumo innovador desarrollado localmente, en este caso una vasija ovoide para vino y cerveza salida del ingenio de jóvenes de nuestro medio.
Les ofrecemos un nuevo capítulo de las condiciones que se requieren para formar una Cooperativa de Trabajo.
La energía nuclear ya es un tema que pesa en la sociedad. Hoy hablamos de lo que está sucediendo en la provincia de Buenos Aires.
Temas generales: la deuda privada con el exterior, novedades sobre precios, salarios y que plan de estabilización maneja el gobierno y una nueva prórroga por setenta y cinco días para la eliminación en la comercialización de carnes bajo el formato de media res.
Nuestro columnistas nos ofrecen varios temas: Ernesto Giacomini reflexiona sobre el tema: Los jueces deberían pagar el impuesto a las ganancias; Pablo Herrera nos ilustra sobre las eternas falacias de la derecha y Ariel Vercelli habla sobre el flamante plan quinquenal que los chinos lanzaron hoy con casi 50.000 millones de dólares para la industria de la realidad virtual y de los metaversos. Mientras Zukerberg duda y no puede alcanzar un buen nivel para sus lentes virtuales, los chinos ya avanzaron en sus propios desarrollos y esperan vender 25 millones en los próximos dos años. Esta industria tiene un impacto directo y muy profundo en la administración pública, el sistema educativos y en las industrias culturales del cine y de los videojuegos.
Mar del Plata, 05 de noviembre de 2022.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 463
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán. (*)
Compartimos el informe del INDEC sobre consumo con el agregado de nuestros comentarios, sumamos sobre datos del mismo organismo un informe sobre comercio exterior y complementamos un análisis sobre la inflación y los salarios en la actualidad.
Lo local siempre aporta lo suyo. En este caso revisamos los alcances de un proyecto del ejecutivo local sobre el tema transporte, en particular lo que hace al empleo de motos como vehículo taxímetro, y además agregamos del tema publicidad lo que se está haciendo con los banners en las columnas de alumbrado. En resumen: Bien pero tarde.
Compartimos también la habitual columna de Ariel Vercelli sobre un tema de actualidad y además tuvimos la oportunidad de entrevistar a un integrante de Blum, novedoso portal que aporta a la sustentabilidad dando la oportunidad de generar una especie de cadena por la que se tiren menos objetos a la basura cuando en realidad pueden realidad pueden tener una segunda vida útil.
También entrevistamos al ecomomista y periodista Diego Rubinzal a quien consultamos sobre temas de su especialidad, esto es económicos.
Cerramos como la exposición que realizó el licenciado Jorge Taiana en la jornada convocada por el Instituto de Capacitación Política en las instalaciones de la Universidad Nacional de La Plata y con una disculpa por no haber podido incluir en este programa un nuevo capítulo sobre lo que se refiere a la conformación de Cooperativas.
Mar del Plata, 29 de octubre de 2022.
(*) Este programa tuvo inconvenientes técnicos en su emisión en vivo.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 462
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Durante la semana pasada participamos de la Audiencia Pública 1/22 respecto a la consulta sobre la perforación de un pozo exploratorio, denominado “Pozo Argerich-1”, en la Cuenca Argentina Norte (Bloque CAN_100)” teniendo así la oportunidad de expresar la posición institucional y personal sobre el tema.
Mirando la ciudad, comentamos lo que se viene hablando respecto a la Unidad Turística Fiscal Paseo Bristol, el tema de la regularización de las tareas de los cuidacoches y una reflexión sobre la situación de los decks.
Comentamos algunos espectos que dejó el cierre del Coloquio de IDEA desarrollado en la ciudad.
Hablamos sobre el nuevo sistema de control de importaciones y reflexionamos sobre que actor o actores sociales deben ceder en las actuales condiciones en que se encuentra la economía del país.
Siguiendo con la temática de las cooperativas, hablamos sobre las cooperativas que ya están en marcha.
Compartimos también la habitual columna de Ariel Vercelli sobre un tema de actualidad y además tuvimos la oportunidad de entrevistar al presidente de la Cámara Textil, Guillermo Fassano, sobre temas varios de dicha institución.
Mar del Plata, 22 de octubre de 2022.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 461
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Ante la realización de Coloquio IDEA 2022 en la ciudad, no podíamos dejar de realizar nuestro análisis en vista de la actual situación del país, mostrando algo de lo que en el mismo se planteó.
Ofrecimos una primera mirada a los requerimientos actuales para poder conformar cooperativas, con el compromiso de continuar con el tema en próximos programas.
Del mismo modo, hicimos una presentación, sumando nuestro aporte, al proyecto que sobre nuevas habilitaciones ha sido elevado al Concejo Deliberante por el departamento ejecutivo.
Hablamos sobre el dulce de leche y del cambio, casi histórico, que se está a punto de concretar respecto a la forma de realizar la distribución de la carne bovina en reemplazo a la forma tradicional.
Ofrecimos nuestra opinión con motivo de las espectativas que se generan alrededor del turismo, planteando los cuidados que se deberían tener al respecto.
Compartimos también la habitual columna de Ariel Vercelli sobre un tema de actualidad y una entrevista al ingeniero Horacio Tettamanti quien nos dio su visión respecto a las políticas que se están aplicando respecto a las vías navegables de nuestro país y sus consecuencias a corto y largo plazo.
Mar del Plata, 15 de octubre de 2022.