DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 453

Radio Desde Apyme R 9 hsTodos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.

Haciendo un repaso de las noticias locales, compartimos en esta oportunidad lo que hasta la fecha se viene realizando respecto a la probable futura legislación de los decks en las calles de Mar del Plata.

También compartimos lo vivido en la jornada de trabajo realizada en el Concejo Deliberante local sobre cómo mejorar la circulación de la avenida Champagnat realizando algunas intervenciones sobre sus rotondas, así como la opinión de diversos actores sociales sobre el tema.

No podíamos dejar fuera del programa la noticia del próximo aumento en el boleto del transporte público de pasajeros, revisando además un poco la evolución de sus valores en los últimos tiempos.

Hablamos sobre cómo achicar el déficit fiscal por la vía ingresos, el impacto de un fin de semana largo en la economía local y la expectativa sobre el PreViaje 3.

Commentamos las novedades que se dan en el negocio lácteo, una alternativa como puente al empleo y el informe habitual de ADIMRA que marca cómo se mueve el sector metalmecánico.

Apyme realizó su Plenario Nacional, con redefición de autoridades y con la presentación de un documento con Propuestas para el Desarrollo con Equidad Social, realizado sobre la base de debates entre empresarias y empresarios de todo el país.

También tuvimos oportunidad de escuchar varias entrevistas. Con motivo de la inauguración de la nueva sede de Aticma, con la intervención como entrevistador de Pablo Salgado, charlamos con María Appolito, Secretaria de Economía del Conocimiento; escuchamos la opinión de Claudio Boada, director de la Unión de Usuarios y Consumidores.

Además nos acompañó Ariel Vercelli, doctor en Ciencias Sociales y Humanas comentando la actualidad de la producción de humanoides en el mundo.

Mar del Plata, 20 de agosto de 2022.

220820 Desde Apyme

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 452

Radio Desde Apyme R 9 hsTodos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.

Recordamos que la aparición del EnduroPale por estos pagos tiene el potencial de incorporar eventos para llevar a Mar del Plata a tener ofertas los doce meses del año, aunque aún faltan ajustar algunos temas, tales como nos lo comenta Gabriel Lalli respecto a las dificultades generadas a las personas con discapacidades.

El tema de los decks instalados para dar una solución a la actividad gastronómica durante el período de restricciones que generó la pandemia, hoy están en discución. Aportamos una mirada desde nuestra perspectiva.

Saludamos con mucha satisfacción la aparición de una nueva sede de capacitación cooperativa en Mar del Plata como el camino a seguir para generar mano de obra de calidad.

Repasamos el informe del Banco Mundial sobre inflación e inseguridad alimentaria, el alcance del canje de deuda en pesos y anticipos por parte del BCRA y un informe sobre el empleo privado.

Actualizamos las novedades de AFIP y agregamos una reflexión sobre la novedad sobre el aporte extraordinario que se ha generado a partir de la intervención de un juez.

El tema energético siempre está dentro de los temas que nos preocupan. En esta oportunidad revisamos la alternativa que da el empleo de los paneles solares.

Y en este programa también tenemos columnistas. Nos acompañaron el doctor Julio Tussedo y el doctor Ariel Vercelli.

Por último, cerramos con un comentario sobre la inflación del mes de julio, variable que muestra las dificultades que enfrenta nuestro país.

Mar del Plata, 13 de agosto de 2022.

220813 Desde Apyme

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 451

Radio Desde Apyme R 9 hsTodos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.

Dentro de las noticias locales hablamos sobre el impacto del cambio en el valor de la banda negativa en el sistema de transporte a nivel local y recordamos un nuevo aniversario del programa Pro Huerta que cuenta con el apoyo del INTA. También analizamos el impacto de las vacaciones de invierno en la economía local.

Un repaso necesario fue la actual situación del uso de tarjetas apoyadas en el programa Ahora 12, así como la distribución del ingreso según un informe de CIFRA-FLACSO.

Ante los cambios realizados por el gobieno nacional, analizamos los anuncios del nuevo ministro de economía, Sergio Massa y una idea de cómo reducir los stocks de granos según la visión de Martin Burgos. También contamos con la visión del IMFC que bajo el título "El desafío de Massa en economía" en la voz de Pablo Herrera.

El tema de la falta de energía a nivel global lleva a cambios en las posiciones de muchos países, en este caso comentamos las modificaciones que están introduciendo en sus políticas en Alemania y Bélgica.

El potencial de nuestro país se ve de distintas maneras. En este caso la mención es sobre el Invap dado que ha tenido acceso al mercado de capitales para seguir en la senda virtuosa de generar desarrollos basados en la inteligencia local.

Y por último, compartimos lo que la Federación de Cooperativas de Salud emitió como informe sobre la situación del Covid a la fecha y sus recomendaciones.

Mar del Plata, 06 de agosto de 2022.

220806 Desde Apyme

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 450

Radio Desde Apyme R 9 hsTodos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.

Tal como lo venimos haciendo desde hace ya tiempo, también en este programa aportamos algunas consideraciones sobre la realidad diaria de Mar del Plata.

Comentamos lo que se viene planteando como medidas sobre la soja e incluimos una crítica al tema.

Otros temas que importan son las cautelares para importar, el boom de freelancers y una propuesta para generar divisas y la realidad del dólar al valor de lo ilegal.

Luego del relevamiento de Apyme sobre el estado de actividad de las empresas del sector, realizamos un repaso de sus resultados, así como el tema del dólar agropecuario y el posicionamiento de nuestra Institución.

Iniciamos en este programa la inclusión de una columna de opinión, siendo nuestro primer invitado el doctor Julio Tussedo, con quien esperamos seguir contando en futuros programas.

Entrevistamos a Gabriel Lalli, referente de la Asociación Autoconvocados por los Derechos de las Personas con Discapacidad con motivo de la realización de una actividad deportiva invasiva en la costa de nuestra ciudad con serios impactos en lo que hace al acceso al mar.

También incluimos la voz del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos sobre el tema "Quiénes buscan la devaluación" presentado por Pablo Herrera.

Y cerramos el programa con una frase para pensar.

Mar del Plata, 30 de julio de 2022.

220730 Desde Apyme

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 449

Radio Desde Apyme R 9 hsTodos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.

Abrimos el programa comentando la actitud de un juez de la Nación respecto a un tema que es siempre sensible: la solidaridad.

Hablando de nuestra realidad diaria, comentamos la situación actual del Estadio José María Minella, la complicación que traen los decks al tránsito en general, aún existentes pese a haberse superado la pandemia, así como la desigualdad que se da entre las autorizaciones de excepciones en la construcción y la compensación que fijan las ordenanzas en vigencia.

Mencionamos también la situación de la gastronomía y los hoteles en lo que hace a la recuperación de los puestos de trabajo, los reclamos de las pymes en función a la necesidad de que se faciliten las importaciones y el impacto de lo mucho y mal importado.

Destacamos la asistencia de la Argentina en el BRICS como un camino que nos puede abrir nuevos horizontes, tal como también es el caso del convenio firmado por el Invap con China que permitirá incorporar nuevas líneas a las exportaciones no convencionales.

Compartimos la actividad desarrollada en el Ministerio de Trabajo hace unos días con motivo de la presentación de nuevas líneas de crédito volcadas a la incorporación de nuevos puestos de trabajo formales.

Mar del Plata, 23 de julio de 2022.

220723 Desde Apyme

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 448

Radio Desde Apyme R 9 hsTodos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.

Iniciamos el programa con un tema de actualidad que concierne a toda la sociedad, tal como es el tema de los subsidios a la energía.

Dentro de las novedades locales comentamos la situación que se dio en el predio municipal de la avenida Libertad y Tandil debido al incendio de una importante cantidad de vehículos, la consecuencias de la inestabilidad en los precios, las dudas que ha generado el supuesto accionar municipal durante el desarrollo de una fiesta que terminó con una persona muerta y la situación en que se encuentran los usuarios del transporte público de pasajeros por el bajo monto del actual saldo que compone la banda negativa.

Participamos de la convocatoria realizada por los organizadores de Punto de Encuentro Mar del Plata, comentamos lo vivido así como la situación que se planteó en la calle debido a la protesta de algunas organizaciones sociales.

No podía faltar un repaso a la producción de gas en Vaca Muerta y un análisis de las acciones desplegadas en el tema del gasoducto de La Costa por parte de distintos actores políticos.

Dentro de los temas nacionales comentamos los rechazos de algunas importaciones por parte de la aduana, el nivel de las fortunas argentinas radicadas en el exterior y la situación que genera la subfacturación de las exportaciones de litio.

En búsqueda de soluciones para los sectores productivos la mejora de la logística es una herramienta funtamental. Hablamos sobre las apliaciones de la red ferroviaria en el interior del país.

También hablamos sobre las novedades del sector cooperativo, el cual viene mostrando una dinámica muy interesante.

Aprovechando la convocatoria a una charla a cargo de Pedro Peretti realizada por el Banco Credicoop, ofrecimos una parte de la misma donde desarrolla algunos conceptos realmente importantes.

Mar del Plata, 16 de julio de 2022.

220716 Desde Apyme

Desde Apyme

Nos acompañan

 Banco Credicoop cl

 

 

HIDRO 003

 

SPI

 

  carrogus 1 1

 

Eduardo Estudio

 

IMFC

 

floppygif


 

Imp San Cayetano

 

Cuidadores Domiciliarios 1 

Formulario de acceso