DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 537

Radio Desde Apyme R 9 hsTodos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.

 En el orden local expresamos nuestra preocupación por la falta de controles en materia de seguridad en las obras públicas tercerizadas y la acumulación de residuos en zona céntrica.

El Lic. Rubén Buceta abordó la vinculación virtuosa entre el complejo tecnológico científico y la situación actual del INTA, el INTI y el CONICET.

También identificamos los rojos, verdes y amarillos de la economía actual.

Realizamos una profusa entrevista al Defensor del Pueblo, Daniel Barragan, con quién recorrimos desde el desafío de la calle Gandhi y la suba del valor de boleto de colectivo hasta la situación de la salud pública, la matriz productiva local y la situación del consumo.

Pablo Herrera pasó por nuestro programa para referirse al deterioro de la capacidad de compra de los jubilados, la nueva fórmula de ajuste de haberes y la incidencia diferencial en gastos de salud.

El Dr. en Física Roberto Nayar destacó y desarrolló las múltiples aplicaciones del Reactor nuclear  RA10 y Carem, cuyas obras sin embargo fueron suspendidas por Nación.

Por último compartimos el posicionamiento del sector cooperativo ante el intento del Gobierno de suspender la operatoria de miles de cooperativas, en el que se refutan las mentiras y falacias de los anuncios.

Mar del Plata, 30 de marzo de 2024.

240330 Desde Apyme 1

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 536

Radio Desde Apyme R 9 hsTodos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.

En el orden local efectuamos un balance de la temporada y de las perspectivas venideras ante la caída de ventas, de la actividad industrial y el incremento de costos de insumos y servicios.

A partir de un reciente fallo judicial que rechazó un amparo para reactivar el servicio ferroviario entre Neuquén y Cipolletti, analizamos los derechos perdidos en materia de acceso al trasporte.

Contamos con la participación de Federico Bacalini quién entrevistó a Carla Mancuzzo, secretaria general del SADOP, para analizar el desarrollo de paritarias, la relación con los gobiernos nacional y provincial, el impacto de la pérdida del fondo de incentivo docente y el aumento de las cuotas de lus colegios privados.

El Dr en Física Roberto Nayar abordó la importancia estratégica y geopolítica de las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, cuyas obras financiadas por China fueron interrumpidas por el gobierno Nacional,

El comportamiento de los dólares alternativos fue objeto de análisis, considerando los factores que determinaron el desplome de su cotización y las presiones que se visualizan para su ascenso.

También contamos con la voz de Pablo Herrera, quien efectuó un balance de los primeros cien días de gestión de Javier Milei y su impacto en la economía real.

Por último reflexionamos sobre las implicancias de una nueva conmemoración del 24 de marzo, a partir del comunicado emitido por el IMFC.

Mar del Plata, 23 de marzo de 2024.

240323 Desde Apyme

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 535

Radio Desde Apyme R 9 hs

Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.

A partir de la asamblea de gobernadores patagónicos en materia energética, abordamos aspectos vinculados con el asimétrico aporte y recepción, la necesidad de recuperar la soberanía en generación y la urgencia de un nuevo acuerdo energético federal.

Contamos con una entrevista exclusiva al Diputado provincial Gustavo Pulti, recientemente elegido presidente de la comisión de intereses marítimos, puertos y pesca.

En la columna habitual del Lic Rubén Buceta se plantearon los aspectos más salientes del documento emitido por la Iglesia católica, abordando aspectos vinculados con la deshumanización política, económica y social llevada adelante por el gobierno nacional.

Tambien Federico Bacalini desplegó un análisis minucioso de la grave situación que atraviesan las universidades públicas, signadas por el recorte, la no actualización de las partidas presupuestarias y la suspensión de las obras de infraestructura en curso.

Por último analizamos los impactos y contradicciones generados por la reciente decisión de abrir la importación de alimentos.

Mar del Plata, 16 de marzo de 2024.

240316 Desde Apyme

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 534

Radio Desde Apyme R 9 hsTodos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.

En el orden local repasamos más de una docena de incumplimientos de ordenanzas y leyes provinciales que involucran al espacio público local.

La columna del Lic Rubén Buceta abordó las implicancias de la pretendida dolarización de la economía y sus variantes con pérdida de soberanía monetaria.

A partir del último informe de perspectivas económicas del FMI, destacamos contradicciones, culpas forzadas, el comportamiento de la tasa de interés y las recomendaciones para la Argentina.

El Dr. en Física Roberto Nayar evaluó los términos del pretendido Pacto de Mayo, los manejos extorsivos y en particular el capítulo previsional.

Asimismo actualizamos las instancias del juicio por YPF sustanciado en los tribunales de Nueva York y destacamos el rol de las provincias patagónicas en materia de energía.

Mar del Plata, 09 de marzo de 2024.

240309 Desde Apyme

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 533

Radio Desde Apyme R 9 hsTodos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.

En el orden local expresamos nuestra reiterada preocupación por la falta de aplicación de ordenanzas vigentes y su impacto en materia de convicencia y siniestralidad en el tránsito.
También celebramos el inminente inicio de las perforaciones para avanzar en la exploración de hidrocarburos costa afuera.

Analizamos las propuestas de interoperabilidad en materia de transporte de pasajeros y evaluamos los diversos impactos del tarifazo eléctrico en el consumo, la industria y la inflación.

Contamos con la presencia del Dr. en Física Roberto Nayar quien efectuó un repaso histórico del posicionamiento del Ejecutivo municipal en materia de actividad off shore, destacando aspectos contradictorios que ponen el foco en el cinismo de las posturas conforme la ocasión.

El Lic. Rubén Buceta estuvo presente para desarrollar la importancia económica y estratégica de la actividad pesquera y naval, destacando las amenazas y ataques a los que vienen siendo sometidas.

Por último la incorporacion de productos importados al programa Cuota Simple, fue un disparador para evaluar la lesión sobre la industria nacional y la falacia de su efecto anti inflacionario.

Mar del Plata, 02 de marzo de 2024.

240302 Desde Apyme

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 532

Radio Desde Apyme R 9 hsTodos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.

En el orden local abordamos la problemática presentada con la línea interurbana de pasajeros en materia de frecuencias y formas de pago y expresamos nuestros reparos ante las modificaciones propuestas en materia de estacionamiento medido.

Presentamos impresiones de nuestro paso por la provincia de San Juan, destacando la labor del CONICET y de las universidades públicas en el área astronómica, el impacto turístico de sus parques nacionales y alertamos sobre el efecto de las denominadas avionetas rompe nubes en materia de precipitaciones.

Pablo Herrera desarrolló el proceso de licuación de salarios y jubilaciones generado tras el “innegociable” ajuste fiscal y Ernesto Giacomini ponderó el rol superador del cooperativismo como forma democrática y eficiente de producir.

Federico Bacalini destacó la situación de alerta que atraviesa el ámbito universitario a partir de la prórroga de su presupuesto y destacó las acciones desarrolladas para expresar públicamente el recorte y ajuste experimentado que limita el normal funcionamiento de su tarea.

El Dr. en Física Roberto Nayar efectuó un repaso histórico de los efectos de las políticas primarizadoras, anti industriales y de financiarizacion de la economía impuestas por las gestiones neoliberales en nuestro país y su impacto en la clase media, tildando de "primatizada" a la sociedad argentina actual.

Por último y en el marco del parate de la obra pública, analizamos la situación de las empresas de demolición y excavación.

Mar del Plata, 24 de febrero de 2024.

240224 Desde Apyme

Desde Apyme

Nos acompañan

 Banco Credicoop cl

 

 

HIDRO 003

 

SPI

 

  carrogus 1 1

 

Eduardo Estudio

 

IMFC

 

floppygif


 

Imp San Cayetano

 

Cuidadores Domiciliarios 1 

Formulario de acceso