DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 513
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local destacamos la propuesta de ampliar el espacio de playas públicas y mejorar la protección costera, presentada por el espacio Encuentro Marplatense.
También nos referimos al desmanejo del espacio público por parte del Municipio, referenciando ejemplos de invasión que exigen urgente control.
Expresamos nuestra preocupación por las recientes declaraciones de un espacio político participante de la contienda electoral al afirmar su voluntad de eliminar las herramientas públicas de fomento al sector turístico, ante el silencio del Intendente local.
Contamos con la columna de opinión del Lic Ruben Buceta quien profundizó aspectos vinculados con la pobreza.
También analizamos la evolución de las ventas minoristas durante el mes de septiembre y el impacto de los precios.
Destacamos la recuperación del tren patagónico y su impacto en la logística.
El físico Roberto Nayar abordó el rol estratégico del río Paraná y la cuantiosa fuga de recursos producto de la falta de controles.
Explicitamos el impacto negativo que tiene para el Fisco los voluminosos ingresos no percibidos por reclamos presentados ante el Tribunal Fiscal y celebramos la muestra "Las nuevas voces de la democracia" que organizada por el CONICET se desarrolla en las instalaciones del IMFC.
Mar del Plata, 14 de octubre de 2023.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 512
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local insistimos en nuestra preocupación por los reiterados incendios registrados en la ciudad, que evidencian la ausencia de controles municipales y expresamos nuestra mirada sobre el malestar generado en la zona norte a partir del intento de privatización de las playas con actividades nocturnas incluidas.
También evaluamos la crítica situación de la prestación de servicios de salud a cargo del Municipio, tanto en los CAPs como en el CEMA.
Destacamos el avance de la participación del trabajo de la mujer en la construcción y la minería e hicimos un pormenorizado análisis de la balanza de pagos al cierre del segundo trimestre.
Contamos con el valioso aporte del Lic Rubén Buceta quien reflexionó sobre el comportamiento del dólar y la actual corrida.
Destacamos el aporte y desarrollo de las industrias culturales que se dieron cita en la filial local del IMFC convocadas por el Ministerio de Cultura de Nación.
Ante la inminencia de la exploración sísmica costa afuera para determinar la existencia y viabilidad de hidrocarburos frente a las costas de Mar del Plata, efectuamos consideraciones sobre el impacto positivo sobre la matriz productiva y laboral local y la cronología de las próximas etapas que concluirán con la perforación para la explotación comercial.
Sumamos también la columna de Pablo Herrera para alertarnos sobre los tópicos centrales de las propuestas electorales de la denominada "derecha".
Asimismo tomamos el emblemático caso de SAFRA para insistir en la necesidad de denunciar los Tratados Bilaterales de Inversión.
Mar del Plata, 07 de octubre de 2023.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 511
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local remarcamos la falta de cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia de cartelería por parte del Municipio y volvimos a expresar nuestra preocupación ante los reiterados incendios que se vienen verificando en establecimientos de la ciudad.
Efectuamos un pormenorizado análisis de las novedades de AFIP en materia de facilidades y diferimientos de pagos y destacamos los controles efectuados para combatir la evasión impositiva en materia de comercio exterior.
Contamos con el valioso aporte del Dr en Física Roberto Nayar, quien en el marco de las controversias suscitadas con el Paraguay, abordó cuestiones inherentes a la energia generada por Yacyretá, en materia de precios, suministro y deudas.
En esta oportunidad se sumó también Pablo Herrera para explicitar los términos de un reciente documento del Plan Fénix que refuta las propuestas "anarco-mercado" de Javier Milei.
También destacamos los avances del Banco de la Nación Argentina sobre Vicentin, tras el rechazo de la propuesta concursal de la firma.
Compartimos el impacto positivo del rol institucional en la fijación de los ingresos, como herramienta para contrarrestar el deterioro de los salarios por la inflación y referenciamos el pedido de la ONU para apoyar al ecosistema empresario de las cooperativas para acelerar el cumplimiento de la agenda 2030, reforzado por la intervención del Presidente de la ACI, Ariel Guarco.
Mar del Plata, 23 de setiembre de 2023.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 510
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local destacamos la realización de la Tienda Finde, de industrias creativas bonaerenses, en el Museo Mar y efectuamos un repaso de los últimos incendios acaecidos en la ciudad, focalizando nuestra preocupación en las deficiencias de los controles municipales.
Asimismo manifestamos nuestro pesar por el abandono de la realización de las Expo Industria, oportunidad que tuvo el Partido para mostrar su enorme desarrollo productivo y que fuera discontinuada tras la finalización de la gestión municipal del ahora candidato a Diputado provincial, Gustavo Pulti.
A partir de la reciente media sanción en Diputados de las modificaciones al impuesto a las ganancias, referimos las diferentes propuestas en el plano mundial para gravar las utilidades de las grandes corporaciones, focalizando el planteo reciente en el marco de la Asamblea de Naciones Unidas.
Contamos con el valioso aporte del Dr en Física Roberto Nayer, quien detalló las características y funciones de los reactores CAREM.
Ponderamos las ventajas comparativas de los ladrillos de cemento en proyectos constructivos y detallamos los aspectos salientes del programa Compre sin IVA.
También estuvo presente Pablo Herrera para abordar las implicancias de la pretendida dolarización de la economía propiciada por las dos derechas que disputarán las elecciones del mes de octubre.
Por último celebramos la adhesión del Municipio de Las Flores a la Red de Municipios Cooperativos, acto que contó con la participación de Maria Guillermina Aumedes en representación del IMFC.
Mar del Plata, 23 de setiembre de 2023.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 509
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local nos referimos al incencio provocado en inmueble céntrico, responsabilizando al gobierno municipal por no aplicar las ordenanzas vigentes.
Referenciamos nuestra participación en el encuentro de escuelas cooperativas desarrollado en nuestra ciudad, donde se destacó su importancia en la convivencia democrática y en la construcción de derechos individuales y sociales.
Contamos con la columna de opinión del Lic. Rubén Buceta, quien nos ilustró sobre la evolución de la inversión directa extranjera en nuestro país y su particular comportamiento en el 2022 frente a la región y al mundo.
Natalia Stoppani desarrolló las características del sistema educativo y las implicancias de pasar de un régimen de oferta a otro a demanda, conforme la figura del llamado "boucher educativo".
Destacamos el trabajo de científicas argentinas en el desarrollo de procesos para descontaminar el agua y los alimentos de pesticidas y tuvimos la oportunidad de entrevistar al Dr. en física Roberto Nayer sobre la energía nuclear y los limitantes para su desarrollo soberano.
Mar del Plata, 16 de setiembre de 2023.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 508
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden locall expresamos nuestra preocupación por el accionar recurrente del personal de admisión y permanencia (patovicas) signado por actos de agresión.
Compartimos los ejes del Encuentro de Bancos de Desarrollo en Cartagena y reflexionamos sobre la multilateralidad financiera y los desafíos de poner las finanzas al servicio de la gente.
Planteamos las disparidades geográficas de precios y subsidios en materia de transporte público de pasajeros y analizamos el congelamiento de las pre pagas de salud y los convenios celebrados entre Uruguay y la Argentina para efectuar pagos en monedas locales.
Contamos con la habitual columna de opinión del Lic Rubén Buceta quien abordó los diferentes determinantes de la escasez de dólares denominada restricción externa.
Entrevistamos a Adriana Donzelli sobre las características del sistema educativo local y aprovechamos para consultarla sobre la reciente incorporación del área de Cultura a la órbita de Turismo.
También estuvimos en Tres Arroyos compartiendo la experiencia cooperativa con Pablo Escudero, integrante de Policoop y Gesta.
Mar del Plata, 09 de setiembre de 2023.