ANTE LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO Y LA DISCUSIÓN SOBRE LA LEY DE PROTECCIÓN DEL EMPLEO
APYME ratifica la necesidad de declarar la emergencia del sector
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) participó en el día de hoy en la Casa Rosada de los anuncios destinados a las Pequeñas y Medianas Empresas por parte del Gobierno nacional.
La entidad destaca el reconocimiento oficial de la problemática de las Pymes, ya que en 150 días de gobierno no se ha tomado hasta hoy ninguna medida específica para este amplio entramado de empresas.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol.
Estuvieron presentes en esta edición el presidente de APYME Carlos Filippini, el secretario Gustavo Casciotti, la tesorera Ma. Guillermina Aumedes y la inestimable compañía de Sebastián Mangini.
Dentro de los temas tratados estuvieron la propuesta de Apyme para declarar la emergencia del sector mipyme, la 1º Asamblea de la Economía Social y Popular que se intentó realizar en el Concejo Deliberante local, la designación del nuevo secretario de la Producción de General Pueyrredón, la caida de la actividad comercial, industrial y productiva en Mar del Plata y una reflexión sobre la importancia de las TICs en el concierto local.
Mar del Plata, 07 de mayo de 2016
REUNIÓN DE ENTIDADES EMPRESARIAS CON LEGISLADORES EN AL COMISIÓN PYME DE DIPUTADOS
Amplio consenso para impulsar una ley de Emergencia Mipyme
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) participó en la concurrida reunión celebrada en el día de hoy en la Comisión Pyme de la Cámara de Diputados de la Nación, donde fueron convocadas las organizaciones más representativas de las micro, pequeñas y medianas empresas para dar su visión sobre la situación del sector.
PROPUESTA PARA UNA LEY DE DECLARACIÓN DE LA EMERGENCIA MIPYME
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) propone impulsar en el Congreso Nacional de modo urgente una declaración de la emergencia del sector que abarca a las micro, pequeñas y medianas empresas en todos los rubros de actividad.
POLÍTICA MONETARIA Y ECONÓMICA
Opinión
Los capitales internacionales buscan cuñas en los países no centrales donde reproducir rápida y fuertemente su acervo, sin interesarle la consistencia y sustentabilidad de los mismos. Por ende, el principal y casi exclusivo mercado (salvo que encuentren un nicho, como puede ser algún renglón de la minería o, en su momento, el petróleo) es el financiero, reflejado en endeudamiento para reconvertir deuda, como es el caso de Macri que pagó un capital no ingresado en los canjes de los años 2005 y 2010, endeudándonos por 16.500 millones de dólares.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol.
Estuvieron presentes en esta edición el presidente de APYME Carlos Filippini,la tesorera Ma. Guillermina Aumedes y Walter Quenan integrante de la Comisión Directiva.
Junto con el comentario de las noticias locales, compartimos con la audiencia el último comunicado de Apyme Nacional con las reflexiones que el momento trae sobre la actividad de las Pymes en el país, así como el importante encuentro de la Economía Social que se desarrollará el próximo 6 de mayo.
No podía faltar hacer mención a la falta de respuesta por parte del estado respécto al tema de la provisión de gas en la ciudad, el valor del mismo y el malestar de los barrios.
Mar del Plata, 30 de abril de 2016