NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
Se trata una disminución del 2% en pescado congelado, 4% en pescado fresco y otro 4% en pescado en góndola. La normativa se oficializará en los próximos días. Repercusiones de un sector que exige un cambio de esquema normativo.
En búsqueda de la futura reinserción social
Se inauguró en la Unidad Penal Nº15 de Batán una novedosa planta de tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que permitirá emplear a 40 presos.
Monotributistas dados de baja también entran en moratoria
La AFIP respondió a varias inquietudes que tienen los contribuyentes sobre la Moratoria, y en concreto, dijo que los contribuyentes que fueron dados de baja en el Monotributo por 10 meses impagos pueden adherir a la Moratoria.
Casi 800.000 empresas anotadas en el registro
Un total de 42.918 empresas obtuvieron su certificado MiPyME en enero, según informó el ministerio de Desarrollo Productivo, a través de un comunicado. El certificado habilita a la empresa a acceder a beneficios impositivos y programas de asistencia.
Nuevos beneficios impositivos para pymes
Entre los beneficios más importantes que se han agregado se destacan el no pago de contribuciones patronales sobre el incremento salarial incorporado por el decreto 14/2020 y la aplicación de la alícuota reducida del 18% para ciertos casos.
La recientemente sancionada Ley de Góndolas le permitirá un lugar preponderantes a las micropymes en bocas de expendio masivo, tras largos años de caída en sus ventas y cierres.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS 328
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Hoy entrevistamos a Hugo D'Anunzio Gerente Financiero de la Cooperativa Eléctrica de Tres Arroyos y Consejero del Banco Credicoop, a Melisa Centurión politóloga y a Virgina Sívori licenciada en economía y Concejal del Frente de Todos de General Pueyrredon.
Mar del Plata 29 de febrero de 2020.
Estudio y previa del progama de hoy
NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
La apuesta va más allá de constituir un parque tecnológico o de atraer empresas del sector. La meta es convertir a Mar del Plata en ciudad del conocimiento.
Según CAME (Confederación Arentina de la Mediana Empresa)
• La producción de las Pymes Industriales cayó 0,3% en enero 2020 frente a igual mes del año pasado. Es la menor tasa de caída anual en 20 meses.
• De los 11 rubros relevados, cuatro crecieron en la comparación anual, seis cayeron, y sólo uno se mantuvieron sin cambios. Si bien el 43,9% de las empresas consultadas creció, todavía no mejora el clima de consumo en el mercado.
El gobernador bonaerense participó de la firma del convenio con empresarios y comerciantes de la región, que permite que pequeños almacenes y mayoristas participen del programa Precios Cuidados.
LAS MUJERES EN EL MUNDO LABORAL
En la investigación de GPTW, el foco está puesto en que más allá de la tasa de participación femenina en el mercado laboral, es importante comprender cómo es la calidad de los empleos a los que acceden.
SE VIENE LA PESIFICACIÓN DE TARIFAS
La decisión del gobierno nacional de comenzar a pesificar las tarifas en la generación de la energía eléctrica, fue bien recibida por organizaciones de defensa al consumidor, que consideraron una buena medida para empezar a discutir los altos costos que pagan los usuarios de los servicios públicos.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS 327
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Hoy, conversando con el doctor Alejandro Ferro sobre temas de interés respecto a la salud.
Mar del Plata 22 de febrero de 2020.
UN CAMINO PARA GENERAR TRABAJO GENUINO
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Delegación Mar del Plata sigue avanzando en el acompañamiento y asesoramiento de grupos pre cooperativos que se siguen afianzando en la inminente constitución de cooperativas de inclusión social.
El pasado miércoles 19 de febrero se desarrolló en instalaciones del Club El Satélite sito en El Cano 9054 una multitudinaria reunión en la que participaron los integrantes de los diversos emprendimientos productivos que comprenden desde la actividad textil hasta gastronómica, pasando por reciclado y bloquera.
Reafirmando el rol protagónico de la economía social y del cooperativismo en particular en el marco del nuevo rumbo económico iniciado el 10 de diciembre pasado, se avanzó en la integración de la documentación requerida, la discusión de las diferentes problemáticas y necesidades de cada actividad y se acordó la fecha de la capacitación requerida por el INAES.
APYME celebra la disposición y empeño de los presentes para consolidar el trabajo asociado, la agregación de valor y la resolución de problemáticas sociales y laborales a través de la figura cooperativa y reafirma una vez más su compromiso permanente para afianzar el entramado micropyme, cooperativo y de la economía social.
Mar del Plata, 20 de febrero de 2020.
CAMBIO DE AIRE
Agrademos enormemente todo el esfuerzo puesto por quienes nos acompañaron todos estos años desde FM del Sol, Rosana Tortosa en la conducción, Marcos Buenaventura en la operación técnica (y en él, el reconocimiento también a otros operadores que se sumaron en forma esporádica) y a Azul Paci por su habilidad para comunicar en directo en las redes los temas de cada programa.
Cumplimos en informar que a partir del próximo programa estaremos saliendo al aire por FM Residencias 96.5 iniciando así una nueva etapa de la comunicación de la Delegación Mar del Plata de Apyme con la comunidad toda. Allí esperamos a todos aquellos que nos ha acompañado durante tantos años, desde distintas radios pero siempre fieles en su presencia.
Mar del Plata, 20 de febrero de 2020.