DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 577
INICIAMOS EL 2025 CON LAS ESPERANZAS INTACTAS MÁS NUESTRO AGRADECIMIENTO A TODOS LOS COLABORADORES DEL 2024!!!!
Todos los sábados de enero a las 11:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
Abrimos el primer programa del año auspiciando los mejores augurios por una Patria libre, justa y soberana.
Seguidamente nos referimos a las modificaciones introducidas en la ley de etiquetado frontal, que con la excusa de mejorar la información nutricional flexibiliza la publicidad y reduce las advertencias al consumidor.
Analizamos la evolución del endeudamiento en el sistema financiero y su impacto en las familias.
El Dr. en Física Roberto Nayar fustigó el anunciado abandono del proyecto CAREN, prototipo de reactor nuclear de potencia diseñado y construido íntegramente en el país y expresó sus implicancias en el freno del desarrollo autónomo.
Ernesto Giacominni puntualizó los embates contra las políticas de memoria, verdad y justicia y su claro objetivo de borrar nuestra historia.
Las recientes resoluciones de ARCA que dejan sin efecto la suspensión de ejecuciones fiscales a las pymes fueron objeto de análisis, marcando una señal de alerta en el marco de la emergencia del sector.
Asimismo referenciamos los operativos de fiscalización durante la temporada estival y destacamos el valor de las expresiones artísticas locales, a partir del caso emblemático del circo La Audacia, ejemplo de perseverancia y resistencia cultural ante el encono y discriminación por parte de las autoridades municipales.
La imposibilidad de contar con los apoyos suficientes en la Legislatura provincial para la aprobación del Presupuesto 2025 fue objeto de análisis y consideración especial, a partir de la doble vara manifestada por integrantes de esa Cámara.
Por último enunciamos los objetivos propuestos por la ONU en el marco del Año Internacional de las Cooperativas.
Mar del Plata, 04 de enero de 2025.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 576
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local denunciamos las desfavorables condiciones del pliego de licitación de publicidad en la vía pública y advertimos una vez más sobre el avance de la violencia e inseguridad.
Efectuamos un repaso de las principales variables económicas del 2024, destacando las similitudes con otros procesos político económicos que han tenido consecuencias similares.
El Lic. Rubén Buceta analizó el devenir económico de los primeros doce meses de gestión de Javier Milei marcando el desacople entre el relato y la realidad.
Analizamos las instancias judiciales del circuito clandestino de disposición de envases usados con fitosanitarios y combustibles, destancando su impacto en la salud, falta de trazabilidad y escasa reglamentación.
El Dr. en Física Roberto Nayar, en una primera entrega, realizó un repaso de la historia de la Comisión Nacional de Energía Atómica y puntualizó la intencionalidad política y económica de su destino, plasmada en las últimas intervenciones presidenciales.
Federico Bacallini compartió un resumen de la situación del sistema educativo y científico tecnológico, atravesado por el desfinanciamiento, la estigmatización e infundadas denuncias de falta de trasparencia.
Destacamos una vez más el reconocimiento del 2025 como año internacional de las cooperativas y desarrollamos el calendario previsto para su conmemoración.
Por último, agradeciendo la escucha de nuestros oyentes y la participación de los numerosos invitados durante el año, nos despedimos hasta el 2025, renovando nuestro compromiso en la defensa de las micropymes, las cooperativas y los emprendedores.
Mar del Plata, 28 de diciembre de 2024.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 575
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
👉 Llegó el día
👉 A desalambrar el control
👉 CAPS en liquidación
👉 Buceta: Fundamentalismo de la escuela austríaca
👉 PBI 3° trimestre: Las cosas por su nombre
👉 Sector textil a contramano de la algarabía
👉 Nayar: Anuncios del plan nuclear
👉 Los riesgos en la redes son para todos
👉 Stoppani: Los decretos libertarianos de fin año
👉 Federación Argentina Entidades Sanitarias de Salud
Mar del Plata, 21 de diciembre de 2024.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 574
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local efectuamos un balance (con saldo deficitario) de la gestión municipal de los últimos cinco años.
Procedimos a dar lectura a una contundente declaración de nuestra Entidad titulada “La destrucción avanza”.
Nos referimos al proceso de re nacionalización del sistema ferroviario en el Reino Unido y evaluamos las implicancias de un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Analizamos la evolución de las ventas pymes y los aspectos más salientes observados por los encuestados.
También abordamos la postergación de la apertura de los sobres de la licitación de las vías navegables troncales y aumento de la profundidad de dragado, a pedido de los usuarios privados.
Natalia Stoppani se refirió al 10 de diciembre en el marco de la celebración del día de la democracia y de la declaración universal de los derechos humanos.
Por último se plantearon los alcances de la reciente resolución del INAES n° 2867/2024.
Mar del Plata, 14 de diciembre de 2024.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 573
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local efectuamos un balance destacando activos realizados en otras gestiones municipales y pasivos que padece el grueso de la ciudadanía en la actualidad.
También nos hicimos eco de algunos dichos que hacen al quehacer de las licencias de conducir.
Comentamos los alcances de la planificación estratégica del puerto de Mar del Plata, desplegado por el Consejo Federal de Inversiones y el Consorcio Portuario.
El Lic. Rubén Buceta abordó las implicancias de las políticas industriales y las contrastó contra su actual abandono y las consecuencias generadas.
Efectuamos un análisis de la balanza comercial, las expectativas referidas a las exportaciones y el avance de las importaciones en el marco de la ola desreguladora.
El Lic. Federico Bacallini realizó un resumen de los principales aspectos y novedades que hacen a la vida universitaria desde el régimen de evaluaciones, el nivel de inscripciones y la incidencia de estudiantes extranjeros en la matrícula.
Referenciamos los principales componentes de la recaudación impositiva del mes de octubre, que resultó nuevamente negativa en términos reales, pese a la incidencia del blanqueo, la moratoria y el régimen de bienes personales.
Por último pusimos en valor la rica historia de la Cooperativa de Crédito Nuevo Impulso, una herramienta social y financiera impulsada por el IMFC.
Mar del Plata, 07 de diciembre de 2024.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 572
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local nos referimos a la Audiencia pública realizada con motivo del proyecto de construcción de viviendas en La Reserva y en particular a las consideraciones del Colegio de Arquitectos en materia ambiental, paleontológica, paisajística, territorial, forestal y legal.
Además expresamos nuestro repudio ante los hechos de violencia contra personas en situación de calle y “trapitos”, perpetrados por el Estado municipal y la presencia de Microbasurales cercanos al propio Ente responsable de la higiene urbana.
La columna especial del Dr. en Física Roberto Nayar abordó las oportunidades perdidas por el país en materia nuclear, que nos hubieran posicionado como el mayor productor regional de isótopos medicinales.
Las voces de recuperación económica fueron refutadas con datos contundentes del comercio, la industria y la construcción, marcando las fuertes asimetrías existentes entre algunos ganadores y muchos perdedores que procura el modelo económico en curso.
Ernesto Giacomini desarrolló las implicancias de la falta de quorum para dejar sin efecto el Decreto 846, que violenta la Ley de Administración financiera, habilitando al gobierno a canjear deuda en términos desfavorables para la Nación.
Realizamos un exhaustivo análisis de la balanza comercial al mes de octubre que registró un alarmante aumento de las importaciones.
Contamos con la presencia de Pablo Herrera quien se refirió a la “fiesta” financiera y al aliento del “carry trade”.
Por último destacamos los aportes del sector cooperativo, en el marco del reciente lanzamiento del 2025 cómo Año Internacional de las Cooperativas, en la Asamblea anual de la ACI, desarrollada en la India.
Mar del Plata, 30 de noviembre de 2024.