DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 583
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local resaltamos el abandono y desfinanciamiento de la salud municipal.
Destacamos la producción de kiwi, bajo formato cooperativo en Miramar, valorando su historia, condiciones climáticas y de suelo, incursión exportadora y certificaciones de calidad.
Giuliano Falconnat efectuó un claro diagnóstico de las complejidades por la que atraviesa el sector pesquero, puntualizando propuestas concretas para impulsar el desarrollo y consolidación de la pesca como cadena estratégica de valor.
Realizamos consideraciones en el marco de la conmemoración de los 50 años del Operativo Independencia.
Continuamos explicando los términos del programa provincial “Cooperativas en Marcha”. En esta oportunidad abordamos REACTIVA destinado a mejorar la competitividad de las empresas recuperadas.
Pablo Herrera puso en valor el rol y aportes del sector cooperativo para la construcción de un mundo mejor en el Año 2025 declarado por la ONU como año internacional de las cooperativas.
El Dr. Julio Tussedo referenció la importancia, implicancias y desafíos en torno al retiro del país de la OMS.
Por último la incertidumbre en cuanto a variables financieras y cambiarias, el atraso del dólar y los impactos locales de la guerra comercial entre China y USA, fueron motivo de un minucioso análisis.
Mar del Plata, 15 de febrero de 2025.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 582
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local efectuamos consideraciones sobre el balance de la temporada estival y el estado de los puentes de Punta Mogotes.
Analizamos las implicancias de la importación de maquinaria usada a partir de la medida que esta en estudio para liberar su ingreso del exterior.
El Lic. Rubén Buceta realizó un exhaustivo análisis del impacto de la guerra comercial entre USA y China en el orden local, en el plano comercial, laboral y financiero.
Tras el fin de la feria judicial arreciaron los concursos preventivos de varias reconocidas empresas. Asimismo se dieron a conocer la evolución de la producción de acero y de la industria metalúrgica que muestra una cruda realidad distante del discurso oficial.
Se continuó explicitando los términos de los programas de la provincia para el sector cooperativo. En esta oportunidad abordamos el Programa Integración Cooperativa.
También realizamos pormenorizadas consideraciones sobre la producción de legumbres en la provincia de Santa Fe , en materia comercial, de suelo, rentabilidad y de tecnología aplicada.
Contamos con la presencia de Pablo Herrera quien destacó el desplome del consumo y el impacto de la apertura importadora como antítesis de un relato oficial edulcorado sobre la marcha de la economía.
Mar del Plata, 08 de febrero de 2025.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 581
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local expresamos nuestro repudio por las actitudes violentas, cobardes y amenazantes del Intendente municipal.
Desarrollamos las implicancias y efectos de la baja de retenciones a las exportaciones de granos desde el plano cambiario, financiero y fiscal, en un contexto de falta de acumulación de dólares.
Contamos con la presencia especial de la Mg. Melisa Centurión quien realizó un análisis de los efectos económicos, tecnológicos, financieros y geopolíticos del lanzamiento del modelo de inteligencia artificial DeepSeek.
Efectuamos un repaso del pasado y presente de la firma COTAR, recuperada por sus trabajadores bajo el formato cooperativo.
El Dr. En Física Roberto Nayar continuó desarrollando las instancias de la historia de la CNEA, la disputa de intereses y el violento ataque actual.
Por último explicitamos los términos del programa provincial Bancoope, fideicomiso que prevé líneas crediticias blandas para la recuperación productiva, comercial y de inversión.
Mar del Plata, 01 de febrero de 2025.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 580
Todos los sábados de enero a las 11:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local expresamos nuestra alerta y preocupación por la agresividad del trato hacia los más vulnerables por parte del ejecutivo municipal, redoblado en las redes sociales haciendo alarde de cobardía, xenofobia y discriminación.
El último dato de inflación del INDEC fue motivo de desagregación, en función de las expectativas generadas para implementar modificaciones de otras variables económicas.
El Lic. Rubén Buceta desarrolló un minucioso análisis del sistema cambiario y los falaces argumentos que sostiene el Gobierno para mantener el atraso del dólar.
Seguimos explicando las diferentes herramientas de la provincia de Buenos Aires para el impulso del sector cooperativo, en este caso para garantizar el acceso al financiamiento para proyectos productivos y de comercialización.
Continuamos explicitando las implicancias de las modificaciones introducidas en la legislación sobre etiquetado frontal de productos alimenticios.
El Dr. en Física Roberto Nayar efectuó un claro y enérgico planteo en materia de energía atómica con referencia al ámbito de la salud, que bajo la gestión mileista está bajo acecho.
Finalmente compartimos las últimas novedades en el marco del juicio que el país sostiene en los Tribunales de Nueva York por la expropiación del paquete accionario de YPF y el pretendido avance sobre las reservas de oro argentino para ser embargado.
Mar del Plata, 18 de enero de 2025.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 579
Todos los sábados de enero a las 11:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local fustigamos la violencia exacerbada desplegada por el Ejecutivo municipal contra los sectores más vulnerables y en esta ocasión contra los “trapitos”.
Abordamos la condición de crueldad de las ciudades, que a través de su arquitectura hostil excluye a amplios sectores del espacio público.
Contamos con la presencia de Federico Bacallini quien ante la eliminación de contenidos vinculados con cuestiones de género y educación sexual inclusiva reafirmó la vigencia e importancia de la ESI.
Analizamos los recientes informes vinculados con la balanza en materia de turismo, advirtiendo la sangría de divisas provocada por un turismo emisivo que supera con creces al receptivo.
Profundizamos el debate en torno a la reducción de la jornada laboral y su relación con la productividad, a partir de un informe elaborado por la Confederación española de organizaciones empresariales.
El Dr. en Física Roberto Nayar continuó desarrollando la historia de la CNEA, desde lo cientifico-tecnólogico, político y económico.
Desarrollamos y pusimos en valor el programa de reconocimiento a la calidad cooperativa instrumentado en el marco de “Cooperativas en Marcha” de la provincia de Buenos Aires.
Por último desagregamos las implicancias y efectos de la indigencia alimentaria, según un reciente informe del ISEPSI.
Mar del Plata, 11 de enero de 2025.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 578
Todos los sábados de enero a las 11:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local fustigamos la permanente confrontación del Ejecutivo local con la provincia, que en esta oportunidad tuvo una nueva escalada a partir de la situación de la Feria de la Bristol, creada por Ordenanza municipal en espacio público de la ciudad.
Desarrollamos aspectos vinculados con el denominado “efecto riqueza” a partir de la medición local de la percepción de la felicidad.
Contamos con la columna especial del Lic Rubén Buceta quien se explayó en las características de la teoría del derrame y sus inconsistencias y falta de correlato empirico.
Las propuestas esgrimidas a favor de la reducción de la jornada laboral nos permitió analizar el concepto de vacaciones o receso laboral en la Edad Media y el contexto propicio para el desarrollo de actividades comunitarias y comerciales.
Entrevistamos a Santiago Gutiérrez, dirigente político y social de la ciudad, con quién conversamos sobre la realización de obras por parte del Gobierno de Axel Kicillof en el Partido de Gral Pueyrredon y el aporte socio comunitario desplegado desde el Centro de Desarrollo Infantil Francisco.
Por último destacamos el reconocimiento de las cooperativas en el desarrollo de la provincia y sus desafíos para consolidar sus aportes.
Mar del Plata, 11 de enero de 2025.