DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 507

Radio Desde Apyme R 9 hsTodos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.

En el orden local  reflexionamos sobre la inconsistencia de  gestión que esconden turbias propuestas de control y orden.

Asimismo contrapusimos la realización de importantes obras en nuestra ciudad a partir de acuerdos con Nación y Provincia frente a la inacción del gobierno local actual.

Pasamos revista de la evolución de la industria pyme al mes de julio, profundizando aspectos salientes que impactaron en su comportamiento.
Contamos con la columna semanal del Lic Ruben Buceta quien analizó la medidas recientemente adoptadas por el Ministerio de Economía, en clave del rumbo que propone una presencia activa del Estado.

Analizamos las tareas sin hacer del Municipio en materia hídrica,y compartimos las propuestas de un joven emprendimiento local vinculado con el asesoramiento en materia ambiental.

También sumó su voz Pablo Herrera para ponderar el valor estratégico de la incorporación de la Argentina a los BRICS en un marco de inentendibles rechazos.

Las medidas adoptadas por Massa tuvieron nuestro análisis en clave de consumo y de sostenimiento de la actividad económica, profundizando el triple impacto de la suma fija prevista para los trabajadores.

Por último compartimos un informe sobre los aspectos salientes de la producción de yerba mate, cuyo consumo alcanzo un nuevo récord.

Mar del Plata, 02 de setiembre de 2023.

230902 Desde Apyme

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 506

Radio Desde Apyme R 9 hsTodos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.

En el orden local expresamos nuestra preocupación ante la falta de controles municipales en materia de expendio de bebidas alcohólicas y de precios, cuestionando la ausencia de acciones en la materia de la Dependencia de Lealtad Comercial.

Destacamos los aportes de la reversión del Gasoducto del Norte y consideramos los términos de la licitación del Canal Magdalena que finalmente quedó desierta.

Analizamos la evolución de la deuda comercial y financiera tomada por el sector privado en el exterior y merituamos el impacto de la inflación en el deterioro de los salarios reales y en los niveles de pobreza.

Contamos con la valiosa columna de opinión del Lic. Rubén Buceta quien desarrolló aspectos vinculados con la exploración costa afuera de hidrocarburos.

También detallamos la contribución a la enseñanza y capacitación de los reactores escuela y nos referimos a los sucesos de robos organizados acaecidos en diferentes ciudades del país.

Asimismo estuvo presente la voz de Natalia Stoppani quién puso en valor los 40 años de ejercio democrático y puntualizó parte de los desafíos que aún tenemos pendientes como comunidad.

Mar del Plata, 26 de agosto de 2023.

230826 Desde Apyme

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 505

Radio Desde Apyme R 9 hsTodos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.

En el orden local se abordaron diferentes aspectos que hacen al descontrol y desidia de la gestión municipal.

Desde el estado de abandono del estadio Minella, hasta la falta de prevención en el tránsito, pasando por la falta de obras elementales de engranzado para paliar el efecto devastador de las lluvias en las barriadas populares.

También se planteó la situación del taxi ante las aplicaciones y el accionar del Municipio violentando ordenanzas vigentes.

Se analizaron los impactos en la esfera financiera y cambiaria de las PASO y nos preguntamos qué apoyó el votante de Milei.

Contamos con la habitual columna de opinión del Lic Ruben Buceta, quien reflexionó sobre las medidas adoptadas tras las elecciones y planteó los desafios para reparar el impacto en el poder adquisitivo de la ciudadanía.

Se analizaron las implicancias del nuevo índice Crianza elaborado por el INDEC y se destacó el ingreso neto de inversiones extranjeras, ante una deliberada instalación mediática de salida de empesas del país.

Compartimos el análisis electoral de Pablo Herrera y efectuamos consideraciones sobre la inflación y el caracter dual del consumo.

Un capítulo especial merecieron las consideraciones del aporte sustantivo de las centrales hidroeléctricas, efectuando un repaso histórico desde el desguace de Agua y Energía Eléctrica, destacando sus potencialidades en materia de aporte al desarrollo productivo y social.

Mar del Plata, 19 de agosto de 2023.

 

230819 Desde Apyme

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 504

Radio Desde Apyme R 9 hsTodos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.

Compartimos los aspectos más salientes de la evolución de las ventas pymes del mes de julio, destacando los factores que vienen incidiendo en su estancamiento.
Analizamos el vertiginoso incremento de las ventas a través de las plataformas digitales y su incidencia en la dinamización del consumo.

Evaluamos los factores determinantes de la inflación del mes pasado y su correlato en el mes en curso.

A partir de un reciente informe de la Oxfam y Action Aid  nos referimos a las denominadas ganancias "caídas del cielo".

Contamos con la habitual columna de opinión del Lic Ruben Buceta, quien se refirió a aspectos vinculados con la coyuntura internacional y su correlato en el orden local.

Referenciamos la evolucion del empleo al cierre del mes de mayo y destacamos la iniciativa de la provincia de Rio Negro en materia de uso de tarjetas de crédito, estableciendo mecanismos en resguardo de la seguridad de los usuarios.

También pasó por nuestro programa Ernesto Giacomini, quien se refirió al sufragio como herramienta de ejercicio democrático.

Analizamos la merma de salida de divisas en concepto de importación de servicios, a partir de regulaciones establecidas por el BCRA en materia de fletes y pagos de honorarios profesionales al exterior.

Por último celebramos el reciente convenio alcanzado entre la Federación de empresas solidarias de salud (FAESS) y Rio Uruguay Seguros, en materia de complementación de cobertura médica.          

Mar del Plata, 12 de agosto de 2023.

230812 Desde Apyme

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 503

Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.

En el orden local destacamos inconsistencias y falta de controles por parte del ejecutivo local relacionado con la polucion auditiva generada por motocicletas y autos en reconocidas arterias de la ciudad, la pretendida e innecesaria remodelación de la calle San Martin en el casco histórico y el llamado a licitación para la construcción de la segunda celda de lo que hoy es un verdadero basural a cielo abierto.

Destacamos el rol de la provincia en el acompañamiento y apoyo de las cooperativas, mencionando las diferentes herramientas disponibles y referenciamos el encuentro realizado en el IMFC para que puedan convertirse en proveedoras del Estado.

También profundizamos el aporte de un joven geólogo de Rio Negro para contribuir a la mitigación de la crisis hídrica, procurando un menor uso de agua de riego.
Compartimos los detalles del reciente acuerdo arribado con el FMI, en materia de metas y desembolsos.

Contamos con la columna de opinión del Lic. Rubén Buceta quien se refirió al impacto de la industria del turismo y el resultado de las últimas vacaciones de invierno.

A partir de una entrevista efectuada a Ariel Guarco, pudimos profundizar su análisis sobre el rol de las cooperativas y mutuales en materia de asistencia crediticia.

Celebramos la botadura efectuada en nuestra ciudad de dos buques pesqueros congeladores de gran porte, poniendo de manifiesto la importancia estratégica de nuestra industria naval.

Efectuamos un repaso de las instancias del juicio contra el estado argentino por la causa YPF y merituamos consideraciones de índole política y de soberanía.

Por último historiamos la trayectoria de Cicare.

Mar del Plata, 05 de agosto de 2023.

230805 Desde Apyme

 

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 502

Radio Desde Apyme R 9 hsTodos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.

En el orden local destacamos el fracaso de la licitación por la terminación del polideportivo de Camet atribuido a la falta de voluntad política del ejecutivo local por avanzar en más y mejores servicios para los vecinos.

También expresamos nuestra preocupación por la no aplicación de los fondos oportunamente remitidos por Nación para la contenerizacion de residuos y su consiguiente remesa al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Asimismo nos lamentamos por la dilución del sentido histórico y político de las fechas patrias ante la falta de celebración en el orden local y por la desarticulación de la  orquesta infanto-juvenil.

El acuerdo alcanzado con el FMI fue motivo de análisis y consideraciones a cargo del presidente de la Delegación de APYME y de nuestro columnista Lic Ruben Buceta.

Analizamos el avance en el proceso de descarbonización de la industria naval a partir del uso de residuos nucleares como combustible.

Compartimos una rica y extensa entrevista a Atilio Borón a partir de la presentación en nuestra ciudad de su último libro "A contramano".

A partir de los datos informados por el INDEC sobre la balanza comercial del mes de junio, desagregamos las principales variables para merituar debidamente el efecto sequía.

Efectuamos un análisis pormenorizado del consumo de junio, destacando la reversión del signo negativo y el comportamiento dual según formato de comercialización.

Por último pusimos en agenda el taller organizado por la provincia de Buenos Aires para favorecer la inscripción de pymes y cooperativas como proveedoras del Estado, a desarrollarse en la sede del IMFC.

Mar del Plata, 29 de julio de 2023.

230729 Desde Apyme

Desde Apyme

Nos acompañan

 Banco Credicoop cl

 

 

HIDRO 003

 

SPI

 

  carrogus 1 1

 

Eduardo Estudio

 

IMFC

 

floppygif


 

Imp San Cayetano

 

Cuidadores Domiciliarios 1 

Formulario de acceso