EL DESARROLLO SÓLO SE ALCANZA CON MÁS DERECHOS, IGUALDAD E INCLUSIÓN

Apyme nuevo

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Como cada 8 de marzo, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) se une a los actos y reivindicaciones de esta fecha que trasciende las fronteras para celebrar los logros de las mujeres en la lucha por la igualdad, el reconocimiento los derechos laborales y en todos los ámbitos de la vida social y política.

A lo largo de la historia, las mujeres argentinas han desempeñado un papel fundamental en la construcción del país.

Desde las pioneras que lucharon por el sufragio femenino hasta las líderes sociales, políticas, empresariales y sindicales que hoy continúan abriendo caminos para las generaciones futuras. Figuras como Alicia Moreau de Justo, Eva Perón, quien impulsó el voto femenino en 1947, y las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, símbolos de resistencia y lucha por los derechos humanos, son ejemplos de tenacidad y coraje.

En los últimos años, movimientos como #NiUnaMenos y la “marea verde”, que llevó al logro de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, marcaron hitos de organización colectiva y demostraron la importancia de la lucha por los derechos de las mujeres.

Lamentablemente, el actual gobierno nacional cerró el Ministerio de la Mujer y la subsecretaría contra la Violencia de Género, al tiempo que desfinanció los programas de apoyo a mujeres y diversidades sexuales, y por supuesto pretende avanzar en la derogación de la mencionada ley.  La prédica anti derechos por parte del Presidente de la Nación, en línea con sectores ultra conservadores internacionales, alcanzó su punto álgido en el Foro de Davos. La respuesta de gran parte de la sociedad fue la masiva jornada de la Marcha del Orgullo Antifascista LGTBQ+, con alcance internacional, de la que APYME fue parte en todo el país.

La entidad recuerda que si bien en el ámbito empresario y laboral las mujeres han logrado avances significativos, aún enfrentan notorias desigualdades. Según datos recientes, las mujeres en Argentina ganan, en promedio, menos que los hombres por realizar el mismo trabajo, y su presencia en puestos de liderazgo y toma de decisiones sigue siendo limitada. Además, muchas mujeres deben enfrentar la doble jornada laboral, equilibrando el trabajo remunerado con las responsabilidades domésticas y de cuidado no remuneradas.

APYME sostiene que este 8 de marzo es, más que nunca, un día de celebración, pero también de reivindicación y de lucha. Un llamado a seguir trabajando por un país equitativo y solidario, donde no se destruya el Estado nacional sino que se garantice su papel activo en un proyecto donde todas las mujeres, sin importar su origen, condición social o identidad de género, puedan desarrollarse plenamente en un entorno libre de discriminación y violencia.

En Argentina, como en el resto del mundo, el Día de la Mujer Trabajadora es un recordatorio de que la lucha por la igualdad es una tarea colectiva y constante, y de que cada paso adelante es una conquista para toda la sociedad y no puede disociarse de los impostergables objetivos de desarrollo, inclusión e igualdad.

Buenos Aires, 7 de marzo de 2025.

COMISION DIRECTIVA NACIONAL

Desde Apyme

Nos acompañan

 Banco Credicoop cl

 

 

HIDRO 003

 

SPI

 

  carrogus 1 1

 

Eduardo Estudio

 

IMFC

 

floppygif


 

Imp San Cayetano

 

Cuidadores Domiciliarios 1 

Formulario de acceso