DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Guillermina Aumedes y Carlos Filippini, bajo la conducción de Rosana Tortosa y la operación técnica de Micaela Cestona.
En este, primer programa del año 2017, hablamos sobre temas de actualidad no solo del sector a nivel local, sino que también incluimos temas provinciales y nacionales.
En esta oportunidad: comunicado de Apyme sobre la derogación de la devolución del 5% del IVA, prórroga del programa de precios cuidados y nota de Santiago Varela "Los pobres y esas cosas". Además la permanente vuelta del tren a MdP, el 400 % de aumento de tarifa de gas que finalmente llegó, el gasoducto que no termina de arrancar, cursos de capacitación para desempleados y un parque informático que ahora parece estar en agenda.
Como cierre, la incertidumbre laboral como disparador del deterioro de la salud.
Mar del Plata, 07 de enero de 2017
DE MAL EN PEOR
Alarma de las Pymes por las medidas contra el consumo interno y anuncios de más importaciones
Cuando todos los datos de la economía confirman una fuerte y sostenida caída del mercado interno durante 2016, el Gobierno elimina el reintegro del 5% del IVA por las compras con tarjeta de débito de hasta 1.000 pesos. Según consta en el Presupuesto aprobado para 2017, esto implica unos 7.500 millones de pesos que se sustraerán a la demanda masiva.
Debemos recordar que 2016 terminó con un saldo catastrófico para la actividad económica. Según cifras del INDEC, el PIB cayó en el tercer trimestre un 3,8%. Esta caída se relaciona directamente con la disminución del consumo privado y una pérdida de más de un 10 % promedio del poder adquisitivo, que es mucho más acentuada para los sectores de ingresos medios y bajos en un contexto de masiva pérdida de puestos de trabajo y suspensiones.
NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
A fin de año todos los monotributistas deberán tener domicilio electrónico
La AFIP realizará una “reconversión” de las actuales categorías a las nuevas, que el contribuyente deberá validar con la impresión de la nueva credencial. Se bancarizará el pago.
Feroz caída en consumo de alimentos y bebidas
Un informe de la consultora internacional CCR precisó que la baja en las ventas se dio en todos los canales de comercialización, ya que en hipermercados, supermercados y comercios de cercanía la retracción interanual fue del 7,6%, y en autoservicios y negocios tradicionales del 7,5%.
La peor producción de autos en 10 años
La diferencia con los más de 700.000 vehículos patentados fue cubierta por modelos importados, lo que empeoró la situación de la industria local. Brasil también fue clave en la caída de la producción.
Se eliminó la devolución del 5 % del IVA
Este beneficio era para compras de hasta 1.000 pesos. La medida había sido adoptada a fines de 2001 para estimular la bancarización. El gobierno de Macri decidió cortarlo.
Prorrogan precios cuidados por 4 meses
"El principal problema es que Precios Cuidados tiene ruido pero no llega ya al 5 % de las ventas totales de los supermercados”
Las ventas minoristas cayeron todos los meses
Es el resultado de las políticas pro-mercado que implementó el macrismo durante 2016 en detrimento del consumo y el mercado interno. La retracción en el poder de compra del salario fue decisivo en la modificiación de conductas de consumo de la sociedad en su conjunto.
Marcas de la incertidumbre laboral y los despidos
Investigadores de CONICET, FLACSO y universidades detectaron que en el último año hubo un deterioro del 20,5 % en los indicadores de salud física y mental y se triplicaron los problemas de salud mental entre los trabajadores
El país recibe el 2017 con importantes aumentos de precios
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Guillermina Aumedes, Walter Quenan y Carlos Filippni, bajo la conducción de Rosana Tortosa.
En este, el último programa del año 2016, hablamos sobre el veto presidencial a la ley de xpropiación del Hotel Bauen, el fallo favorable de la Cámara respecto a la presentación hecha acompañando a la Diputada Nacional Fernanda Raverta sobre el tema Feriados Puente.
En la segunda parte, con la participación de los invitados Carlos Buceta y Alejandra Ocampo (responsable de ferias del IMFC) conversamos sobre la evaluación de la economía social en el 2016: ferias, cursos de Apyme, capacitaciones conveniadas con MTySS.
Mar del Plata, 31 de diciembre de 2016
APRUEBAN RECURSO DE AMPARO POR LOS FERIADOS PUENTE
Este miércoles 28 de diciembre, la Cámara Federal de Mar del Plata, resolvió sobre el amparo presentado por la Diputada Nacional Fernanda Raverta y por la sede local de Apyme, reconociendo la legitimación para representar "intereses colectivos" de ambos, y ordenando al Juez Federal de 1ra instancia a que trate el recurso de amparo.
De esta manera, la Cámara apoya la postura que sostiene la Diputada marplatense Fernanda Raverta, quien señala que “hasta tanto el presidente Macri no logre que el Congreso Nacional apruebe su proyecto de ley que modifica los feriados, eliminando los feriados puente, la legislación vigente es la anterior, y debe darse cumplimiento. Por eso se deben establecer los 2 feriados para el año que viene”.