INCIERTO FUTURO DEL EMPLEO Y VALOR AGREGADO TIC
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación MdP expresa su profunda preocupación ante la pérdida de oportunidades de generación de empleo y de valor en origen por parte del sector TIC local. El mismo se ha convertido en uno de los sectores de más rápido crecimiento en nuestra ciudad, con demanda permanente de personal calificado y un nivel de desocupación igual a cero. Aspecto no menor en una comunidad que ostenta el primer puesto en el ranking de desempleo a nivel nacional y que sin embargo desestima proyectos aprobados, consensuados y con financiamiento incluido, que garantiza a corto y mediano plazo 4000 puestos de trabajo.
La demora, la desidia o la falta de definición política han generado no sólo que ATICMA, la entidad que nuclea al sector, de por desistido el proyecto de instalación del Parque Informático aprobado en la gestión municipal anterior, sino que numerosos distritos cercanos y hasta la propia CABA interesen a empresas y profesionales locales para radicarse extra muros.
NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
Mientras Atanor despide trabajadores, anuncia inversiones por 70 millones de dólares
La confianza de los consumidores sigue cayendo en picada
En febrero registró una baja del 10,8% comparada con igual mes de 2016, según un informe dado a conocer hoy por la Universidad Torcuato Di Tella (UDTD).
Reconversión productiva con despidos
Banghó se pasa a la lógica importadora, aniquilando buena parte de la producción nacional y el trabajo argentino.
En 45 días las importaciones del calzado crecieron un 62%
Los empresarios del calzado advirtieron que en los primeros 45 días del año se incrementó en 62% las importaciones del sector, situación que sumada a la merma constante de ventas provocaron una caída de la producción del 11,2% en 2016, según un informe de la Federación Argentina de la Industria del Calzado y Afines (FAICA).
El precio del pan viene con levadura
El precio del pan sufrió un aumento de 83 % entre noviembre de 2015 y febrero de 2017. Los principales factores que explican la suba son el incremento en el precio de la harina y en la tarifa del gas, sostuvo el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Se oficializó el certificado de defunción
Mediante el decreto 117 se oficializó la quita de aranceles para la importación de computadoras portátiles y de componentes informáticos y de telecomunicaciones.
La recesión se hace sentir en el tanque
El impacto de la crisis económica, combinado con la fuerte suba que viene registrando el precio del gasoil y las naftas, impactó de lleno en el mercado.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Carlos Filippini y Guillermina Aumedes bajo la conducción de Rosana Tortosa y la operación técnica de Marcos Buenaventura.
Los temas de actualidad del sector a nivel local, provincial y nacional vistos y analizados desde la perspectiva de nuestra Institución: Apyme Nacional acompaña a la CGT, la caída del consumo y su réplica local, nuestro compromiso con la capacitación: convenio con el MTySS y el lanzamiento de cursos propios para trabajadores independientes, micro emprendedores y empresas de la economía social.
Mar del Plata, 18 de febrero de 2017
EMPRESARIOS PYME ACOMPAÑARÁN A LA CGT EN LA MOVILIZACIÓN DEL 7 DE MARZO
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME),participó en la tarde de ayer de una reunión con la cúpula dela CGT. Junto a otras entidades empresarias, cámaras sectoriales y diversos representantes de entidades nacionales ,donde se debatió el alcance de la convocatoria y movilización que prepara la central de trabajadores para el 7 de marzo próximo.
EMPRESARIOS PYME ACOMPAÑARÁN A LA CGT EN LA MOVILIZACIÓN DEL 7 DE MARZO
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) y otras cámaras empresarias del sector mantuvieron una reunión con la cúpula de la CGT, en el marco de la convocatoria a la movilización del 7 de marzo.
NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
Fábrica de electrodomésticos amplia planta y reinserta despedidos
Una fábrica de línea blanca radicada en el Parque Industrial de Cañuelas invertirá $ 960 millones para ampliar su planta y reinsertar a unos 250 trabajadores despedidos de las empresas Banghó, Alpargatas e Informática Fueguina.
Preocupación de productores de porcinos por importaciones
El ingreso de cortes de cerdo congelados desde Brasil, aplasta el valor de la producción doméstica. Además se cuestionó la problemática sanitaria que podría revestir la recepción y venta en las góndolas.
El kilo de pan se venderá a 50 pesos desde la próxima semana. Lo anunció el presidente de la Federación Panaderil bonaerense ante una suba del precio de la harina del 12 por ciento este mes y del 10 en abril.
Shock para pymes y pobreza energética
"Con una recesión económica que llegó para quedarse y la apertura a la competencia importada, la suba de tarifas hará que muchas de nuestras industrias sean prácticamente inviables".