LA ORGANIZACIÓN PLATO LLENO BUSCA VOLUNTARIOS
La tarea de los voluntarios es recatar alimentos, que irían a parar a la basura, y llevarlos a comedores sociales. En la ciudad llevan 549 rescates.
Bajo el lema “la comida no se tira”, el Proyecto Plato Lleno funciona en distintos puntos del país rescatando alimentos que irían a parar a la basura. En lugar de eso, dicha comida va a parar a comedores comunitarios, hogares u otras instituciones que trabajen con personas en situación de necesidad.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Carlos Filippini, Guillermina Aumedes y Walter Quenan bajo la conducción de Rosana Tortosa y Juan Manuel Rapacioli y la operación técnica de Marcos Buenaventura.
Los temas de actualidad del sector a nivel local, provincial y nacional vistos y analizados desde la perspectiva de nuestra Institución.
Recibimos como invitado a Eduardo Bruzetta con quien compartimos el análisis de los temas tratados.
Jornada de trabajo por la inclusión de MdP en el fondo del conurbano bonaerenese, el desarrollo tecnológico y las preocupaciones de ATICMA y las fortalezas del cordón fruti hortícola. También consideraciones sobre el magro impacto en la comunidad de los festejos por el 143 aniversario de n/ciudad y reflexiones sobre el programa de precios transparentes.
Mar del Plata, 11 de febrero de 2017
JORNADA DE TRABAJO POR LA INCLUSIÓN DE MAR DEL PLATA Y BATÁN EN EL FONDO DEL CONURBANO BONAERENSE
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) Delegación Mar del Plata participó de la jornada de trabajo desarrollada el pasado jueves 09 de febrero en el Recinto del Concejo Deliberante con motivo de la consideración de la inclusión del Partido de Gral Pueyrredon en el Fondo del Conurbano Bonaerense.
La actividad contó con la participación del Presidente del cuerpo deliberativo, Concejales, referentes de la CTA y la CGT, representantes del Plan Estratégico Mar del Plata-Batán, el IMFC, la UNMDP, el Foro de la Construcción, Sociedades de Fomento y Cámaras Empresarias.
NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
No se ven brotes ni punto de arranque
No habrá reactivación sin recuperación salarial. Marcha sostenida de la inflación y lucha por romper el techo a paritarias.
En un intento por reanimar el consumo, los bancos Nación, Provincia y Ciudad lanzaron planes de pago en hasta 50 cuotas para sus tarjetas de crédito, a una tasa del 19% anual, y el Gobierno espera que las entidades privadas sigan el mismo camino.
Caída del consumo en los hogares argentinos
El consumo en hogares registró una contracción del 6% en el último trimestre del 2016 con respecto al mismo período del 2015-, acumulando cinco trimestres de baja y cerrando el año con un consumo de un 4% por debajo de los valores de 2015, según se desprende del análisis Consumer Insights que realiza trimestralmente Kantar Worldpanel.
El sector textil sigue sumando cierres de plantas
El cierre de la fábrica Pampero, del grupo Cardón, que dejó en la calle a 37 trabajadores, volvió a sacudir a un sector que sufre cada vez más bajas. Entre adelantos de vacaciones y suspensiones hay 8.000 trabajadores afectados.
Liberalización, desregulación y desinflación, tres componentes esenciales del plan neoliberal en curso, que se conjugan para terminar impulsando la pérdida de empleos e impactando negativamente en el salario real.
Una fábrica que produce desocupados
El sector manufacturero produjo casi el 70 por ciento de las cesantías en enero. Según el CEPA, la rama metalúrgica, los textiles, las autopartistas y las industrias electrónicas aceleraron las desvinculaciones. Falta de demanda y suba de importaciones explican la caída.
La construcción no consigue despegar
Las ventas de insumos cayeron 6,9 por ciento, según estimaciones empresarias. El sector cayó doce meses seguidos.
Calzados y textiles sufren la importación
La ola de compras al exterior se mantiene en el arranque de 2017. Las importaciones de ropa de punto treparon 91 por ciento el mes pasado y las de tejidos planos, 60 por ciento. Los industriales del calzado pidieron poner un freno para evitar que el sector “se funda”.
APYME ACOMPAÑARÁ A LOS TRABAJADORES PARA PEDIR UN CAMBIO DE RUMBO EN LA ECONOMÍA
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios se sumará a la medida de fuerza impulsada para el 7 de marzo por la CGT, bajo el pedido de “un cambio en la política económica”.
El gerente general de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Roberto Ratti, confirmó que la entidad acompañará a los trabajadores en el pedido de una “cambio en las políticas económicas”.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Carlos Filippini, Guillermina Aumedes y Walter Quenan bajo la conducción de Rosana Tortosa y la operación técnica de Marcos Buenaventura.
Los temas de actualidad del sector a nivel local, provincial y nacional vistos y analizados desde la perspectiva de nuestra Institución.
La voz del Presidente nacional de Apyme, Eduardo Fernáàndez, hablando del impacto de las polìticas económicas sobre el sector y el reciente nuevo tarifazo de la luz. La reunión del Foro de la Producción y el Trabajo junto a representantes del empresariado local, gremios y sector académico, las impresiones del sector hotelero sobre la pobreza de la temporada en curso y el proyecto de incorporación de la ciudad al Fondo del Conurbano.
Además consideraciones sobre el programa de Precios Transparentes y la eliminación de las declaraciones de importación anticipadas y su fulminante impacto sobre el sector textil y de autopartes.
Mar del Plata, 04 de febrero de 2017