DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 469
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
La justicia acaba de fallar a favor de la exploración hidrocarburífera costas afuera. Ofrecemos un repaso del tema con el agregado de nuestras opiniones.
La alimentación de la humanidad es un tema que a muchos preocupa. En este caso ponemos en consideración el desarrollo del trigo modificado HB4 cuya característica es ser resistente a las sequías.
Siempre hay noticias locales que muestran distintas realidades de la evolución de la ciudad. Hoy hablamos sobre la cantidad de construcciones que se están elevando, pero dejando dudas sobre el verdadero impacto que tendrán sobre los más necesitados.
Continuamos en este programa trayendo información sobre el Monotributo, en este caso en particular sobre el Monotributo Social.
Compartimos con la audiencia el comunicado que Apyme emitió con motivo de las sentencias fijadas en la causa Vialidad.
Nuestros columnista Ariel Vercelli nos habla otra vez sobre los chips y las tensiones entre EE.UU., China y China-Taiwan. Binden se está llevando las empresas taiwanesas a territorio norteamericano. La empresa TSMC es casi la isla completa. Si se van de la isla, prácticamente, la isla queda vacía de la tecnología que genera el conflicto. Estos cambios no son un negocio ni tan directo ni tan virtuoso para TSMC. ¿Estarán vaciando la isla para evitar el conflicto con China y además bloquearles las tecnologías de última generación de chips?? Tal vez.
Mar del Plata, 10 de diciembre de 2022.
INSEGURIDAD JURÍDICA
“Lawfare” y proyectos de país
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) expresa su preocupación por la gravedad institucional de la actuación parcial, arbitraria y abiertamente conspirativa de sectores del Poder Judicial, en connivencia con intereses corporativos, referentes políticos y medios de comunicación concentrados.
La condena conocida en el día de ayer por la causa "Vialidad" contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, es la punta del iceberg de un entramado de complicidades que excede el llamado “lawfare”, es decir la actuación del Poder Judicial en favor de intereses políticos y económicos.
No solo se perpetró una condena sobre la base de gravísimas falencias procesales por parte los fiscales, sin pruebas fehacientes, garantías legales ni debido proceso. Ante el reciente intento de magnicidio contra la vicepresidenta, las mismas facciones apuestan a dejar impune el hecho.
En estos días, con el viaje de jueces, funcionarios políticos y empresarios de medios a Lago Escondido, se conoció otra evidencia del accionar antidemocrático que está detrás de ese entramado ilegal. El mismo Presidente dela Nación denunció a los protagonistas y debe exigirse que la investigación avance de modo implacable.
APYME observa que históricamente en nuestro país esta clase de alianzas corporativas se han establecido para imponer lineamientos políticos y económicos contrarios a la producción y el trabajo nacional.
Los mismos sectores que reclaman "seguridad jurídica" cada vez que se busca poner límites a su voracidad, son los que frenaron la aplicación de las leyes de abastecimiento y defensa de la competencia, derogaron de facto la Ley de Medios Audiovisuales, avalaron los tarifazos del 3.000 por ciento y la quiebra fraudulenta de Vicentín, entre otros casos.
Hoy sostienen la misma actitud antirrepublicana, interponiendo constantemente cautelares contra medidas emanadas de los poderes Ejecutivo y Legislativo, lo cual resulta inadmisible y pone en riesgo al conjunto de la ciudadanía.
APYME llama a todas las representaciones de la producción nacional a pronunciarse en resguardo de las garantías ciudadanas, las instituciones democráticas y la defensa de los intereses nacionales y de los sectores más vulnerables. Las Pymes, el trabajo, las cooperativas y emprendimientos de la economía social necesitan una verdadera y legítima seguridad jurídica para sostenerse y crecer, con la acción decidida de un Estado soberano, democrático y solidario.
Buenos Aires, 7 de diciembre de 2022.
Comisión Directiva Nacional
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 468
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
La realidad de hoy en nuestro país en general y en nuestra ciudad en particular está condicionada a lo que la justicia resuelva respecto a la exploración hidrocarburífera costas afuera. Ofrecemos un repaso del tema con el agregado de nuestras opiniones.
Repasamos algunas noticias de interés general, tales como un PIE a 230 pesos, las consecuencias y sanciones que se están aplicando en aquellos casos de sobre importaciones y una revisión a la nueva del de Gestión Integral de Residuos Domiciliarios.
Una noticia local que muestra la realidad de la calle: un semáforo caído.
Y a partir de este programa les ofrecemos información sobre el Monotributo en una primera aproximación.
Nuestros columnista Ariel Vercelli nos habla sobre la la Argentina y su mirada al sur, al Atlántico, a las Islas y a la Antártida, a partir de la presentación del plan anual antártico 2022-2023 y la relación de la defensa con el desarrollo de las industrias nacionales.
Mar del Plata, 03 de diciembre de 2022.
RELEVAMIENTO PYME 4 - 2022
Situación y perspectiva de las pequeñas y medianas empresas
Cuarto Trimestre 2022
APYME está llevando a cabo un relevamiento nacional a empresarias y empresarios Pymes sobre la situación y las perspectivas del sector.
El objetivo es conocer de primera mano la realidad de su comercio, industria, servicio y otros rubros productivos locales, para canalizar sus necesidades y optimizar nuestra visión y representación ante los distintos organismos de Estado y de la sociedad.
Acceder al relevamiento click aquí 👇
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdkhfXz-qwPDcZNVd6sC92L6-wrylAqVC6YQxKorMWa_JvQ1w/viewform
Solicitamos, por favor, completar las respuestas *antes del Lunes 5 de Diciembre *
Finalizado el relevamiento compartiremos las conclusiones.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 467
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Siempre hay temas de interés general para comentar. En esta ocación hablamos sobre los mitos y verdades de las Empresas Públicas, las medidas que se están instrumentando para aplicar sanciones por fraude en distintos frentres, la situación de la industria pymey la importancia del convenio de información tributaria realizado con los Estados Unidos de Norteamérica.
La energía sigue siendo un tema recurrente. Ya han comenzado las obras en el gasoducto Néstor Kirchner, lo que nos lleva a compartir los avances que se vienen haciendo sobre el tema.
Y también en este programa les ofrecemos más información sobre las Cooperativas de Trabajo y abrimos nuevas opciones para próximos programas.
También tenemos una entrevista a Carlos Carricart, sobre principio de un nuevo y conocido descontrol por distorción del espacio público, incluso con promociones de actividades prohibidas.
Nuestros columnistas nos ofrecen varios temas: Ernesto Giacomini nos recuerda a Hebe, la madre de todas las luchas, Pablo Herrera comparte su opinión sobre la inflación, denominandola "la madre de todas las batallas". Por su parte Ariel Vercelli nos actualiza sobre los cambios tecnológicos que se están produciendo en los deportes, como para ir mostrando por otros medios de qué hablamos cuando nos referimos a la incorporación y desarrollo de inteligencias artificiales en otros temas más serios que un mundial.
Mar del Plata, 26 de noviembre de 2022.
ADIÓS A HEBE DE BONAFINI
Apyme despide a una luchadora incansable por los derechos humanos y una argentina democrática e independiente
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) despide con profundo dolor a Hebe de Bonafini, referente emblemática de las Madres de Plaza de Mayo.
Hebe de Bonafini ha sabido, junto con sus compañeras y los organismos por los Derechos Humanos, convertir la adversidad y la desgracia personal en una lucha colectiva sin descanso por la Memoria, la Verdad y la Justicia en la Argentina.
Su legado parte del esclarecimiento y el indispensable juicio de los crímenes de la dictadura cívico militar de 1976 para extenderse a las reivindicaciones de todos los sectores de la producción nacional, el trabajo, las Pymes, el cooperativismo, la economía socia, la educación y la salud por una democracia solidaria, inclusiva y soberana.
En coincidencia con la conmemoración de la Batalla de la Vuelta de Obligado, APYME ratifica su compromiso con esa tarea que sin duda continuarán llevando adelante actuales y futuras generaciones de compatriotas: la de construir un país que garantice Justicia, bienestar y progreso a todas y todos sus habitantes.
Buenos Aires, 20 de noviembre de 2022.
Julián Moreno
Presidente
Juan José Sisca
Secretario