DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
APYME adhiere a la jornada del 8 de marzo
En vísperas del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) adhiere a las reivindicaciones que se expresan en este día y apoya las movilizaciones que se realizarán en todo el país y en el mundo.
Es importante destacar la relevancia del paro internacional de mujeres convocado bajo el lema “Vivas, libres e iguales”, que actualiza las luchas históricas de las mujeres por su reconocimiento como sujetos de derecho en pie de igualdad con los hombres en todos los ámbitos, productivo, empresario, laboral, institucional y doméstico.
Los altos índices de desigualdad y sometimiento de la mujer persisten y en muchos casos se han naturalizado, lo cual no puede disociarse de los múltiples fenómenos de violencia de género.
A fin de que todas las mujeres puedan ejercer en este día su derecho a manifestar, APYME llama a facilitar la movilización de las trabajadoras y su participación en el paro. Las luchas por los derechos de la mujer son indispensables en la agenda de construcción de un país más justo, democrático y equitativo.
Buenos Aires, 6 de marzo de 2018
COMISIÓN DIRECTIVA NACIONAL
NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
El Concejo Deliberante aprobó la emergencia ambiental del predio de residuos por 180 días.
Residuos: breve historia documentada de una obra y su abandono
La situación actual da cuenta de una "vuelta al pasado" . La historia de la creación del nuevo Centro de Disposición Final.
Para cuándo el arreglo de los caminos rurales?
Preocupación por los “graves problemas” que atraviesan a los caminos que conectan los campos de la zona.
En los últimos 12 la caída fue del 2 %, pero la diferencia es abismal si se extiende hacia atrás la comparación.
Trump baja la barrera para el acero y aluminio
Fabricantes locales temen avalancha de importaciones por sobreoferta de acero.
Tarifas seguirán aumentando en el 2º semestre
Preven un impacto inflacionario menor que el de la 1º mitad del año. Pero las empresas tienen asegurada la indexación y el gas y la luz todavía no llegaron al nivel fijado por el Ministerio de Energía.
Industria creció traccionada por obra pública
La actividad industrial trepó 2,6 % en enero según informó ayer el Indec. El principal impulso provino de los sectores fabriles proveedores de la construcción. La contracara fueron la producción de alimentos tabaco , petróleo y la industria automotriz que registraron fertes bajas.
La estadística oficial muestra que crece el empleo, pero dos tercios de los nuevos puestos corresponden a posiciones inestables y de bajos ingresos. En la industria, en cambio, se perdieron 66.310 empleos en la era Macri.
CURSOS DE FORMACIÓN
Inscripción desde el lunes 5 de marzo en San Martín 2583, 10°Piso
en el horario de 9:00 a 12:30 hs.
REQUISITOS:
Ser mayor de 16 años
, 3 fotocopias de DNI, una fotocopia de certificado de estudios (primario o secundario).
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Carlos Filippini y Guillermina Aumedes bajo la conducción de Rosana Tortosa, la operación técnica de Marcos Buenaventura y el manejo de medios de Azul Paci.
Un repaso a las noticias vista desde la perspectiva local: Emergencia ambiental, prórroga por nueve días, irregularidades de Concejal suplente y el tema de fondo del predio de residuos sin resolver; abandono, desidia y falta de gestión es el desafío a revertir para recuperar lo que la Comunidad supo conseguir; desastres por la tormenta en el cordón frutihortícola: otra dificultad que se suma al tarifazo eléctrico, la suba de costos internos, un mercado interno deprimido y una asistencia del Estado que nunca llegó; recambio del titular de la AFIP; consideraciones sobre el Plan Estratégico, proyecto de ciudad ausente y un sector cooperativo que sólo es noticia por sus reclamos por falta de pago del Municipio. Qué lejos quedó aquel pabellón cooperativo en la Expo Industria 2015!!.
Además hoy con la visita de Mariana Lalanne con quien hablamos de su tarea como responsable del Centro de Formación Profesional N°416 y la oferta educativa que nos ofrece en Administración Contable para Pymes y Capacitación en Ventas.
Mar del Plata, 03 de marzo de 2018
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Carlos Filippini, Guillermina Aumedes y Walter Quenan bajo la conducción de Rosana Tortosa, la operación técnica de Marcos Buenaventura y el manejo de medios de Azul Paci.
Un repaso a las noticias nacionales, provinciales y municipales que hacen a la actividad de las pymes locales, vista desde la perspectiva local, que siempre da material para compartir.
Mar del Plata, 24 de febrero de 2018
NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
Tarifazo: Las tarifas de gas aumentarán entre 47% y 60% desde abril
Las distribuidoras de gas presentaron ayer los números en audiencia pública. Los aumentos van del 47 al 54% para los hogares y del 55 al 60% para comercios e industrias pequeñas y medianas.
Empresarios nacionales y Pymes también marcharon contra el ajuste
En medio de cientos de miles de trabajadores se manifestaron también empresarios nacionales afectados por el modelo económico de Cambiemos. Más de 7000 empresas pequeñas y medianas debieron cerrar y hay cientos de miles de nuevos desempleados. Contra eso marcharon el miércoles aunque desde el gobierno hablaron solo de Moyano.
No a la salida anticipada, sí al cambio de modelo
Las repercusiones sobre una posible salida de Mauricio Macri del poder se multiplicaron por miles y alcanzaron a todos los sectores de la sociedad. Desde las Pymes no quieren que se vaya pero sí que cambie el rumbo de la economía.
“Ante el último informe del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires sobre el desmanejo actual del predio final de residuos y la situación de la basura en las calles de la ciudad, proponemos un Consorcio público y transparente que ponga un freno y trate de revertirlos”
Hasta las manos: la inflación de enero fue del 1,8 %
Contra todos los pronósticos del gobierno, la inflación sigue su escalada y se proyecta con un índice superior al del año pasado. Los salarios vuelven a perder poder de compra frente a los interminables incrementos.
Se oficializó el robo a los jubilados
Nación oficializó el 5,71 % de aumento en las jubilaciones. Es el 1° ajuste calculado con la nueva ley de movilidad que se votó a fin del año pasado.
Gas: en diciembre 45 %. En abril 33%/43 %
Una nueva suba en el valor del gas para la provincia comenzará a debatirse el martes. La empresa prestadora, Camuzzi Gas Pampeana, pedirá un aumento de entre el 33 y 43% a partir de abril.
Con la privatización del INTI "sólo habrá investigación si hay demanda del mercado" (Bruno de Alto del Centro de Electro y Nano Tecnología).