NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
Las ventas en supermercados y shoppings sigue en caída libre. La recuperación que exhibe el gobierno no se condice con la realidad de los consumidores, quienes restringen cada vez más sus compras y modifican sus hábitos de consumo.
El proyecto anunciado consistía en brindar un empleo registrado en el sector privado a los beneficiarios de prestaciones sociales. Sin embargo a 4 meses de lanzado, hay menos de 100 beneficiados. El ministerio de Trabajo responsabilizó a las organizaciones sociales por el fracaso del plan señalando que son un obstáculo para su puesta en marcha.
Empresarios piden acelerar la reforma laboral para despedir sin problemas
El referente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, reclamó cambios urgentes en la legislación laboral. Pidió flexibilizar las condiciones de contratación y despido y descentralizar las negociaciones colectivas, para discutir por empresa o por sector.
Los importados siguen ganando terreno
Los mayores aumentos fueron para marcas importadas, las cuales siguen ganando terreno en el total de ventas en desmedro de la producción local.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 200!!
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol.
Estuvieron presentes en esta edición Gustavo Casciotti, Carlos Filippini, Guillermina Aumedes y Carlos Bucetta integrantes de la Comisión Directiva, contando también en esta oportunidad con la habitual colaboración de Rosana Tortosa y la operación técnica de Marcos Buenaventura.
Además de reflexionar sobre la situación de las Pymes en el Día de la Industria, tomando de base tanto lo expresado por la Comisión Nacional como nuestra Comisión Local, aprovechamos para repasar la realidad local y hacer una referencia a las actividades que sobre capacitación se vienen desarrollando desde hace casi 10 años desde este Delegación.
Mar del Plata, 02 de setiembre de 2017
UN DÍA DE LA INDUSTRIA PARA "NO" FESTEJAR
En el marco de un nuevo aniversario del Día de la Industria, se impone la necesidad de reflexionar sobre los motivos que tiene el sector productivo para festejar.
Por cierto la apertura vigente de importaciones sustitutivas de producción local, que destruyen fuentes laborales, se contrapone con el motivo de la conmemoración que recuerda la primera exportación de tejidos elaborados en la provincia de Santiago del Estero con destino a Brasil en el año 1587. La industria textil es justamente uno de los tantos rubros perjudicados por un combo letal de tarifazos, incremento de costos internos y deterioro del poder adquisitivo de los consumidores que pone en jaque al entramado productivo de nuestro país. Los rebotes de crecimiento de la actividad industrial registrados al pasado mes de junio, sólo compensan las caídas registradas al mismo período del año 2016 y cuando lo comparamos contra el 2015 nos encontramos con una evolución negativa. La constatación de esta situación se refleja ni más ni menos que en los niveles de consumo que no logran repuntar y en una balanza comercial negativa en el acumulado del año en curso.
POR UN DESARROLLO INDUSTRIAL AUTÓNOMO Y EQUITATIVO
2 de Septiembre, Día de la Industria Nacional
En vísperas de una nueva conmemoración del 2 de Septiembre, Día de la Industria Nacional, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) reafirma sus principios fundamentales: el desarrollo de las Pymes, la industria y la producción nacional como motores de la generación de empleo genuino y de un crecimiento equitativo con justicia social.
Según datos oficiales la actividad industrial creció 6,6 por ciento en julio respecto de igual mes del año pasado. Aunque se pretenda ver en esta cifra una “consolidación del crecimiento económico”, en verdad sólo refleja un tibio rebote luego más de un año de caída industrial, sin alcanzar aún los niveles de 2015. La disminución de la demanda energética es una señal de este proceso. Tampoco repunta el empleo; en un año la industria expulsó 33.000 trabajadores formales. El déficit de la balanza comercial es récord: en los primeros siete meses de 2017, llegó a 3.428 millones de dólares.
NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
Al final, aquellos festejos eran puro globo
Cristina Kirchner se impuso en las elecciones primarias a senador en la provincia de Buenos Aires
El escrutinio definitivo dio ganadora a la ex presidenta por el 34,27 por ciento contra el 34,06 que obtuvo el macrista Esteban Bullrich. Esta tarde, CFK encabezará su primer acto de la campaña para octubre en La Plata.
Lo que no va a jardines se gasta en intereses
El aumento acelerado de la deuda elevó las obligaciones de pago a los acreedores a más del doble que en 2015
El Gobierno incumplió la promesa de construir tres mil jardines de infantes. Una de las razones es que debe destinar cada vez más recursos a afrontar los compromisos de deuda. Este año destinará 9 mil millones de dólares a ese fin.
A pesar del aumento de tasas, crecen los préstamos al sector privado
El Banco Central subió fuerte las tasas de Lebac para tratar ponerle coto a la inflación y aspirar más pesos. Aun así, se mantiene el ritmo de crecimiento de los créditos al sector privado en pesos.
La SRA ahora reclama por impuestos municipales
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, reclamó ayer "un sistema impositivo que estimule la inversión" y ante la reforma laboral aprobada recientemente Brasil planteó que "lo único que estoy seguro que no podemos hacer nosotros es no hacer nada".
Ley de emprendedores no logra hacer pie
La Unión de Emprendedores de la Argentina advirtió ayer que la ley para impulsar al sector "no funciona" y criticó al ministro de Producción, Francisco Cabrera.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Carlos Filippini y Guillermina Aumedes bajo la conducción de Rosana Tortosa y la operación técnica de Marcos Buenaventura.
Repaso a las novedades de la semana de la actividad de las pymes locales, las acciones del gobierno municipal y la actualidad fueron los ejes de este programa.
Mar del Plata, 26 de agosto de 2017