DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Carlos Filippini y Guillermina Aumedes, bajo la conducción de Rosana Tortosa, la operación técnica de Marcos Buenaventura y el manejo de medios de Azul Paci.
Un repaso a las noticias nacionales, provinciales y municipales que hacen a la actividad de las pymes locales, vista desde la perspectiva local, que siempre da material para compartir: Advertencia sobre la profundización del programa de ajuste y enfriamiento de la economía, en el marco de una nueva conmemoración del 9 de julio. Otra vez sin recolección de residuos, la deuda municipal y las culpas ajenas. Denuncia a trabajadores por usurpación y despidos masivos. Las expectativas por un nuevo fin de semana largo y el escándalo por un "pato" demasiado caro. También el desplome del uso de la capacidad instalada, nuevos planes de facilidades de pago de la AFIP y el impacto pleno de la tarifa de gas.Por último invitación al encuentro de pymes, cooperativas y emprendedores sobre Moneda Par, la criptomoneda social, organizada por Apyme Delegación Mar del Plata.
Mar del Plata, 07 de julio de 2018
NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
Tapados de basura, el que garpa es la provincia? y "se cayó el sistema"
Sigue sin haber un acuerdo que permita restablecer la recolección de residuos
AFIP: nuevo régimen de facilidades
Fue publicada en el Boletín Oficial y establece un sistema de “scoring” del contribuyente para definir el interés, las cuotas y la cantidad de planes disponibles.
A media máquina: se desploma el uso de capacidad instalada industrial
Se debe en buena parte a la retracción del mercado interno, que en medio de una estanfación alarmante ya no consume por falta de capacidad de compra.
Boston: denuncian a los trabajadores por usurpación y buscan desalojarlos
La denuncia fue realizada por Pablo Lotero, CEO de la empresa. Referentes de Uthgra acompañan a los empleados, y su abogado no firmó la notificación, debido a que "no se trata de usurpación, sino de una toma".
Fin de semana largo: un "mar" de buenas expectativas
Confirman una reserva hotelera del 56% para el fin de semana largo.
Boletas de gas: ahora sí cuadro tarifario pleno
Se distribuyen las boletas de gas con las subas aprobadas para el invierno
9 DE JULIO, LA PATRIA NO SE RINDE
Por las pymes, el mercado interno y la producción nacional
Este 9 de Julio, Día de la Independencia Nacional, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), convoca a participar junto con las distintas organizaciones sociales de la movilización al obelisco en contra de las políticas de ajuste y el programa acordado por el Gobierno con el FMI.
APYME advierte que en un marco de caída de la producción y el consumo, incertidumbre financiera y descontrol cambiario, el Gobierno apela a un supuesto “futuro mejor” por medio de la profundización de un programa de ajuste y enfriamiento de la actividad. Se pretende apagar un incendio con nafta. Mientras cierran empresas todos los días, se avanza con mayores recortes sobre los recursos del Estado, la obra pública y las cuentas provinciales.
En este marco recesivo no hay ninguna expectativa favorable para las Pymes y las economías regionales, ya en emergencia por los tarifazos, el ahogo fiscal y financiero, las importaciones y la continua caída en las ventas en el mercado interno.
APYME continuará actuando junto con el empresariado local, los trabajadores, cooperativistas y demás sectores vitales del entramado económico nacional en defensa del mercado interno, la producción y la industria, principales motores para aspirar al desarrollo equitativo, la justicia social y la soberanía sobre los recursos de todos los argentinos.
Buenos Aires, 6 de julio de 2018
Eduardo Fernández
Presidente
Juan José Sisca
Secretario
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Carlos Filippini y Guillermina Aumedes, bajo la conducción de Rosana Tortosa, la operación técnica de Marcos Buenaventura y el manejo de medios de Azul Paci.
Un repaso a las noticias nacionales, provinciales y municipales que hacen a la actividad de las pymes locales, vista desde la perspectiva local, que siempre da material para compartir: Día Internacional de las Pymes: los desafíos de un sector en emergencia. El gasoducto que se viene, la confusión de las boletas municipales de TSU y el cierre de corralones de materiales de construcción. Nuevo aumento de empresas de medicina prepaga, la disparada del dólar y los 100.000 empleos menos en lo que va del año. Los anuncios presidenciales para impulsar a las pymes y un sabor a poco. Las buenas noticias para el sector pymes “te las debemos para la próxima”.
Mar del Plata, 30 de junio de 2018
NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
Según el Ministerio de Trabajo en los primeros cuatro meses del año se perdieron nada menos que 94.500 empleos en blanco siendo la construcción y la industria los dos rubros más golpeados.
El Gobierno autorizó a las entidades de medicina prepaga a aumentar en un 7,5% el monto que cobran a los usuarios partir del 1 de agosto.
Tras la aprobación del informe ambiental por parte del Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS), comenzaron ayer los trabajos en la obra del gasoducto que beneficiará a 84 mil nuevos usuarios que podrán conectarse a la red, según informaron fuentes oficiales.
AFIP habilitó la opción online para cancelar deudas con fondos de cuentas embargadas.