UNA ENTREVISTA QUE ILUSTRA
Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Luis Ilarregui, bonaerense comprometido con los intereses de la sociedad que ha demostrado ese compromiso desde todos los lugares que supo ocupar, iniciado desde el lugar de trabajador municipal del partido de Ayacucho, luego intendente en varios períodos de esa comunidad, pasando por diversos cargos legislativos y ejecutivos, tanto a nivel provincial como nacional, siendo actualmente embajador de Argentina en Cuba.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 501
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local expresamos nuestra preocupación por la falta de controles y gestión del Estado municipal, evidenciado en los últimos derrumbes e inundaciones por ausencia de mantenimiento.
Asimismo pusimos una voz de alerta sobre el proyecto de ordenanza que habilitaría la publicidad en la via pública a contramano de la seguridad vial y con impacto ambiental negativo.
En el marco de la imperiosa necesidad de cuidar los dólares, destacamos la denuncia por parte de la Aduana de una posible millonaria sobre facturación de una planta llave en mano de reconocida empresa petrolera.
También reflexionamos sobre la falta de un reconocimiento adecuado a nuestros próceres, evidenciado en la dilusión de la celebración de las fiestas patrias.
Contamos con la columna del Lic Rubén Buceta quien abordó la codicia empresaria a partir de un sustancioso informe técnico del FMI.
Remarcamos la importancia estratégica del Canal Magdalena y su impacto en la logística a partir de evento organizado por el Colegio de Ingenieros con la participación especial del Ing Horario Tettamanti y pusimos en valor la figura del vice Almirante Storni por sus aportes a los intereses nacionales en el mar.
Analizamos los argumentos esgrimidos por las empresas multinacionales que se han retirado del país y merituamos su contracara a partir de la virtuosa des extranjerizacion de nuestra economía.
Destacamos la labor de la Agencia nacional de I+D+I y su aporte al sector pyme y cooperativo.
Por último compartimos saludos que nos siguen llegando con motivo de nuestra emisión radial nro 500.
Mar del Plata, 22 de julio de 2023.
APYME DESTACA LA SEGMENTACIÓN Y LA APUESTA A LA INVERSIÓN PRODUCTIVA
Medidas de apoyo para las Pymes
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) considera bienvenidas las iniciativas de alivio fiscal y de apoyo a la inversión anunciadas en el día de ayer por el gobierno nacional, específicamente para las Pymes y Mipymes.
Según anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, a partir del primero de agosto y hasta el 31 de diciembre de 2024, hasta el 30% del importe pagado en concepto de Impuesto sobre los débitos y créditos bancarios se podrá utilizar como pago a cuenta de hasta el 15% de las contribuciones patronales de la seguridad social.
También se dispuso a partir de agosto una reducción del 25 al 10 % del primer anticipo del Impuesto a las Ganancias, para pagar el resto en cuotas de igual valor. En tercer lugar, la exclusión de las Mipymes del sistema de percepciones y retenciones de IVA.
Asimismo se anunció la ampliación de apoyo financiero y de ANR (aportes no reembolsables) destinados a Pymes exportadoras, dentro del programa Potencia Pymex, así como apoyo a las Pymes de la economía del conocimiento, con primordial participación del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior).
APYME destaca que estas medidas destinadas a favorecer el sostenimiento de la actividad y la creación de empleo van en el camino correcto al reconocer el importante papel económico y social del entramado Mipyme.
La entidad señala que las medidas anunciadas se implementen con un claro criterio de segmentación, un punto que se viene sosteniendo como indispensable para todas las medidas que se propongan apuntalar la reactivación, la producción y la generación de puestos de trabajo.
APYME subraya el indispensable papel del Estado en el apoyo y sustentabilidad de estos sectores. Es fundamental que estas iniciativas se sostengan e incrementen en el marco de la profundización de un proyecto de país productivo, equitativo y solidario.
Buenos Aires, 19 de julio de 2023.
Julián Moreno
Presidente
Juan José Sisca
Secretario
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 500!!
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el marco de la celebración de las 500 ediciones del programa radial "Desde APYME" queremos agradecer a nuestra audiencia por su acompañamiento y apoyo a lo largo de más de 10 años, a los diferentes actores políticos, sociales y económicos que han ofrecido su voz, opinión y aportes y ofrecer un sentido recuerdo a nuestro querido Daniel Pérez que supo poner el corazón y la cabeza al servicio de este equipo.
Además compartimos algunos de los muchísimos saludos que hemos recibido en oportunidad de este logro radial.
En el orden local efectuamos consideraciones sobre la propuesta del ejecutivo municipal para tercerizar el servicio de estacionamiento medido.
Destacamos los términos de la inauguración del gasoducto Presidente Néstor Kirchner y lo contrastamos con los pobres y pretendidos argumentos para denostar la envergadura del anuncio.
El anuncio de desarticulación por parte del Estado de maniobras fraudulentas para fugar divisas con eje en operatoria local, fue la oportunidad para analizar los pormenores del funcionamiento de las denominadas SAS (Sociedades por Acciones Simplificadas).
Compartimos los aspectos centrales vinculados con la evolución de las ventas pymes del mes de junio y celebramos la elaboración de nuevas herramientas estadísticas para merituar la actividad minera nacional.
En ocasión del mes del cooperativismo, destamos logros, principios y valores del sector.
Contamos con el valioso aporte semanal del Licenciado Rubén Buceta quien analizó los desafíos de avanzar en la distribución de la riqueza generada y el rol de las pymes y el Estado al respecto.
Mar del Plata, 15 de julio de 2023.
¿QUÉ PAÍS NECESITAMOS LAS PYMES?
Una Argentina democrática
Una discusión sobre el proyecto de país que necesitan las Pymes debe comenzar por el desempeño del Estado y su papel indelegable en el diseño, implementación y gestión de las políticas públicas.
#Decisión2023
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 499
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de APYME-Mar del Plata.
En el marco de una nueva celebración del día de la independencia, reflexionamos sobre sus implicancias actuales.
Compartimos las conclusiones de un reciente documento emitido por el FMI sobre las causas de la inflación en Europa y lo traspolamos a la coyuntura argentina.
Tomamos contacto con referentes de Cooperativas de reciclado locales para consultarlos sobre la situación actual y las asignaturas pendientes.
Detallamos los términos de la reparación de la central nuclear Atucha II en pos de su retorno operativo seguro.
Analizamos los aumentos de precios pautados para julio y merituamos el rol de la carne en la confirmación del IPC.
Destacamos el proceso de traspaso de las centrales hidroeléctricas cuyas concesiones vencen este año y puntualizamos el posible rol de las provincias y la discusión por las rentas generadas.
Contamos con la destacada opinión del Dr Alejandro Ferro en materia de salud e hicimos un repaso de los aportes salientes del sector cooperativo referenciando sus principales guarismos.
También pusimos en valor la ampliación del sistema de transporte eléctrico, destacando el proyecto Bahía Blanca-Mar del Plata.
Distinguió nuestro programa la Mg Melisa Centurión quien abordó las implicancias y desafíos de un posible ingreso del país a los BRICS.
Mar del Plata, 08 de julio de 2023.
Nota: Programa no emitido en vivo por problemas técnicos.